Se agranda la familia: Mayo Helados llegó a General Paz (y proyecta abrir más franquicias)

(Por Carolina Bulacio/RdF) Se trata del local que fue inaugurado hace cuatro meses en la ciudad de Córdoba, en barrio General Paz. Es la franquicia número 15 de la famosa heladería. Te contamos qué otros planes tienen.


La primera franquicia abrió hace más de 10 años en la localidad de Las Varillas, en donde funciona su planta de producción. Lo cierto, es que la fábrica amplió su capacidad, y hoy demanda la presencia de más locales comerciales.

La historia que hay detrás de la marca es quizá lo que la hace diferente. Y esta comenzó en el año 1954, cuando los dueños del hotel Mayo (ubicado en el interior de la provincia, en la localidad de Alicia) decidieron hacer sus primeros helados artesanales.

Los nietos de aquellas personas son quienes hoy lideran la empresa, y se esfuerzan en mantener intactos los valores de la marca: “somos conscientes de lo que estamos logrando en la industria del helado artesanal y disfrutamos mucho cada paso que damos. Somos la tercera generación de una familia de heladeros y queremos honrar lo que nos han enseñado”, expresó Patricio Mainero, gerente comercial y uno de los nietos de los fundadores.

Al tratarse de una marca que nació en el interior de la provincia, hicieron sus primeros pasos en localidades vecinas a Las Varillas para luego desembarcar en la ciudad de Córdoba. 

Un local creado a lo grande 
La dimensión de la nueva heladería (ubicada en  la calle 25 de Mayo, en pleno barrio General Paz) supuso una inversión que ronda los US $30.000, y supera los 250 mts cuadrados. Desde la marca resaltan su gran capacidad: precisamente para 120 personas.  

Otro elemento distinguido es que posee una planta alta pensada como una terraza de vanguardia: “esto muestra un estilo innovador para una heladería; ya que combina la calidez de su equipamiento en plena armonía con la naturaleza. Las barandas son macetas cubiertas con plantas estacionales”, enfatizó  Patricio.

Variedad de productos
Un punto que los destaca de la competencia, es la oferta de helados aptos para diabéticos y celíacos: no tienen TACC, azúcares ni grasas.

Además, lanzaron al mercado helados veganos:  “A esta línea la hemos lanzado hace poco menos de un mes y viene incorporándose en el mercado a pasos agigantados”, afirmó.

Si bien su punto fuerte son los helados, con el tiempo fueron produciendo su propia pastelería y repostería. Y hoy elaboran más de veinte variedades de tortas y tartas. Las mismas se pueden degustar tanto en General Paz, como en el resto de los locales.

Plan de expansión
Hoy tienen como objetivo a corto plazo desarrollar la marca en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, como así también, llegar a más localidades del interior. Concretamente, se trata de abrir dos franquicias en la capital y seis en el interior.
 


También, para este año planean lanzar productos impulsivos de helados, para poder llegar a las distintas góndolas del país. “Es una apuesta grande, pero contamos con la motivación suficiente para poder desarrollarla”, concluyó Patricio.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.