Scioli pasó por Córdoba, saludó a Llaryora y visitó las plantas de Stellantis en Ferreyra (hoy en el FdT, pero…)

Vino en su rol de embajador de Argentina en Brasil, pero la visita también tiene su lado político: “el pichichi” quiere unas PASO en el Frente de Todos, pero también habla con Schiaretti y Llaryora.

Image description

“Córdoba es un modelo de producción y de eso se trata el tiempo que viene: el país sale adelante con un shock productivo y no con shock de ajuste”, dijo Scioli al recorrer las plantas de Iveco y de Fiat (Stellantis), en el Polo Industrial de Ferreyra de Córdoba.

Antes de pasar por Villa María (para luego volver a Brasilia a retomar su agenda como embajador), Scioli saludó por teléfono a Martín Llaryora, el intendente de Córdoba y candidato a gobernador.

Daniel habla con todos”, explican desde el entorno del embajador y amplían: hoy está parado dentro del Frente de Todos donde ha pedido unas PASO para discutir la candidatura a presidente. De cómo se definan las candidaturas en el oficialismo dependerán las siguientes definiciones políticas. También verá cómo se conforma el espacio que impulsa Juan Schiaretti, con quien Scioli también mantiene buen diálogo.

Scioli estuvo en Iveco junto al presidente, Santos Doncel Jones y la gerenta de Asuntos Públicos, Analía Pellegrino; en la planta de FCA Argentina, lo recibió Diego Kukulanski, gerente de Asuntos Públicos de Stellantis. 

“En 2022 desde la Embajada trabajé con Iveco para aumentar su producción y exportaciones. Eso ya es realidad: iniciaron inversiones por US$ 190 millones, de las cuales el 60% es para producir camiones a gas en Argentina”, dijo Scioli sobre la visita.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.