¿Sabías que podés tener frutas “frescas” fuera de la heladera durante un año? (Las opciones de Ikai Foods)

Aunque deberíamos consumir fruta todo el año, se acerca el verano y nos predispone al consumo de platos frescos. Precisamente, contribuir a una buena alimentación es a lo que apuntaron María Eugenia Doffo (ingeniera en alimentos) y Carolina Naboni (abogada) cuando crearon Ikai Foods, una marca de alimentos liofilizados, un proceso de deshidratación que mantiene los nutrientes. En esta nota, te los presento.
 

María Eugenia Doffo y su socia María Carolina Naboni sentían la necesidad de tener una alimentación saludable, para ellas y sus familias. En ese proceso de búsqueda crearon Ikai Foods, una marca de alimentos liofilizados.

Su emprendimiento coincide con su objetivo: comer bien, “y que comer bien signifique rico, sano, natural y que nos haga estar mejor”, explica Doffo.
 


¿Qué es la técnica de la liofilización?
“Básicamente es una deshidratación en la que, a diferencia de las deshidrataciones tradicionales, el agua que está contenida en el alimento se congela a muy baja temperatura y muy rápidamente. Ese agua congelada que está en el alimento luego es sometido a un proceso de vacío y alta presión, que hace que pase directamente a estado de vapor. Entonces eso lo que permite es que el agua contenida no arrastre ningún tipo de nutriente, y todos quedan intactos en el alimento”. 

Mediante esta antigua técnica (usada tradicionalmente en la industria farmacéutica) los alimentos conservan sus sabores y texturas y hace que sean más livianos (en el caso de la fruta y la verdura el 90% de peso es agua). Se puede aplicar en cualquier tipo de frutas y verduras y permite, principalmente, poder tener fruta durante todo el año y almacenarla a temperatura ambiente sin aditivos ni conservantes.

Su primer producto son blends de frutas liofilizadas, ideales para preparar licuados (o consumir directamente).
 


Su presentación es en envase individual y vienen en 5 variedades: 

  • Banana, almendra y miel
  • Frutos rojos (frutillas, arándanos y frambuesas)
  • Pera, ananá y manzana verde
  • Durazno y frutilla
  • Durazno y mango

¿Dónde lo podés encontrar? En su tienda online y en tiendas naturales y dietéticas. El paquete individual tiene un valor de $ 280 o el combo de 5 variedades a $ 1.330. 

Dales a tus empleados una opción saludable 
María Eugenia Doffo
comentó que también hacen acuerdos con empresas para proveerlas de Ikai Foods y que sus empleados puedan consumir un alimento saludable. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).