¿Sabías que podés meditar en tu trabajo? Aire Fresco, una app de meditación para empresas desembarca en Argentina

(Por Rosana Guerra / RdF) Se trata de la primera app de meditación de base científica creada en español en 2017 por tres hermanos colombianos, Víctor, Ricardo y Carlos Coutin. Su objetivo es ayudar a los departamentos de RRHH de las compañías a disminuir los niveles de estrés, ayudando a tener equipos de alto rendimiento, a contar con colaboradores más comprometidos con el trabajo y a retener talentos.

Image description
Image description
Víctor Coutin, CEO de Aire Fresco.
Image description
Carlos Coutin, co-fundador de Aire Fresco.

Aire Fresco brinda herramientas de salud mental prácticas y eficaces a todas las empresas, universidades, hospitales y clínicas que lo requieran. “Nuestra meta es llevar la meditación a todos mediante una aplicación sencilla, bellamente diseñada y económica que puedes usar donde quieras, cuando quieras y a donde vayas”, describe Víctor Coutin, CEO de Aire Fresco.

Actualmente trabajan con 73 clientes y tienen más de 35.000 usuarios en todo el mundo. Son aliados de una de las empresas de telecomunicaciones más importantes de España y trabajan codo a codo con varias clínicas, hospitales, seguros y empresas de este país y de Colombia. Están abriendo mercado en Perú, Argentina, México y en la comunidad hispanohablante de Estados Unidos.

“Al principio de la pandemia nuestras descargas incrementaron un 173%. Cuando el COVID-19 llegó a cada país, vimos un incremento importante de personas meditando entre la una y las tres de la madrugada, mucho antes de que en los noticieros se reportara un incremento de personas que padecían de insomnio a causa de la ansiedad y la incertidumbre”, describe Coutin, desde Barcelona.

En todas las empresas desde Google, Amazon o Linkedin saben que las técnicas de mindfulness, respiración y meditación, mejoran la salud de los empleados y, por ende, la salud de la empresa y sus resultados económicos.  “Meditar mejora nuestro nivel de energía, nos ayuda a gestionar mejor nuestras emociones, nos brinda mayor claridad en la toma de decisiones, mejora las relaciones interpersonales y el ambiente de trabajo”, enumera Coutin.   

Gestión del estrés en línea
Desde la app se mide cómo los empleados mejoran en la gestión de su estrés, las relaciones con sus compañeros y con su jefe, o en los hábitos de sueño.

“Al ser un producto digital, ofrece reportes anónimos de uso y resultados de las encuestas de pulso de beneficio que aporta a la empresa resultados medibles a cada momento, sobre los retos actuales y la evolución de los mismos, de cada individuo y de todo el equipo de trabajo”, menciona Víctor.

Las suscripciones individuales cuestan, la semanal $ 184, la mensual $ 572, la trimestral $ 1390, y la anual $ 4.130. También ofrecen packs para empresas de acuerdo a las necesidades de cada una.

La app, permite personalizar los contenidos y adecúa la estructura del dashboard, realizando micro segmentación de notificaciones, alineándose con los kpis del departamento de recursos humanos de la empresa con la que trabajan y acorde a los retos individuales que cada trabajador manifiesta en la app, hecho que les permite ofrecer en cada momento contenido relevante para el usuario y la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.