¿Sabías que podés festejar los cumpleaños con una Zoom Party? Una alternativa desde $ 3.000

(Por Rosana Guerra / RdF) Zoom Party es una nueva modalidad de animación de fiestas infantiles y fiestas teen que surgió ante la imposibilidad de realizar eventos sociales presenciales durante la pandemia. Olala Animaciones (@olalaanimaciones.ok), se valió de la creatividad, la tecnología y salió al ruedo con la organización de servicios de animación de cumpleaños online y en vivo.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

“Desde el equipo de recreación profesional que coordino desde hace 11 años, tuvimos que reinventarnos artísticamente, así que creamos esta propuesta de animación virtual para que los chicos y sus amigos, jueguen, canten y bailen”, cuenta Marcelo Sgarbanti, el director de la compañía.

Los animadores se conectan con los chicos a través de las plataformas de Zoom y Google Meet en una hora y día prefijados. “Celebramos los cumpleaños, activando la diversión en bloques de juegos interactivos, canciones, coreografías de baile, títeres invitados, misión secret y baile de disfraces”, enumera Marcelo. La idea es festejar en una red de amigos unidos disfrutando cada uno desde sus computadoras o teléfonos celulares.
 


Olala Animaciones está integrado por Marcelo Sgarbanti en teatro, y las profes de ritmos urbanos, hip hop y zumba, Mayra Alvarez, Isis Rigotti, Maqui Ramírez y Naiara Liendo.

Sala de juegos a full
Los invitados a la Zoom Party deben conectarse desde su computadora personal a estas plataformas digitales. Como segunda opción pueden participar desde sus celulares, ya que en este dispositivo aún no se visualizan el total de asistentes a la animación. Esta última se recomienda para los adultos que se suman al festejo.  

Primero se les envía por whatsapp la invitación virtual para cada niño participante. La duración de cada bloque de juegos es de 45 minutos, pero se puede contratar un servicio de dos bloques, es decir de 90 minutos de duración.

Además del Zoom Party, tienen la Pijamada virtual para los cumples teen, también en domicilios particulares. La duración es de 45 minutos por bloque de actividades artísticas, es para niños desde los 9 años y este servicio de animación se puede programar entre las 19 a 23 horas. Para ambas propuestas artísticas de recreación virtual, el servicio varía y se presupuesta en función de la cantidad de participantes y la duración.
 


El costo del servicio va desde $ 3.000. Existen promociones mensuales y presupuestos específicos para cada tipo de celebración. Para reservar las fechas hay que realizar el pago en efectivo o por transferencia bancaria.

En su cuenta de Instagram @olalaanimaciones.ok además realizan dos vivos por semana. Los sábados por la tarde hacen el ciclo: "Jugamos en Vivo con los chicos en Casa" y un día a elección en la semana tienen invitados especiales donde hay cuentacuentos, coreografías y juegos teatrales. Consultas al tel: +54 9 351 6017624 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.