¿Sabías que en Mercado Libre podés trabajar con "precios dinámicos"? (no vendas a $ 100.000 lo que podés vender a $ 110.000)

Se trata de una novedosa función de la plataforma de ecommerce, donde permite automatizar los precios en base a los márgenes que definamos, tomando como punto de referencia los precios del mercado. Mirá.

 

A la hora de vender un producto, todos esperamos venderlo y sacarle la mayor renta posible, pero a veces, la competencia es mucha y es difícil estar al tanto de los precios de un producto.

Es por eso que Mercado Libre ofrece los ajustes automáticos de precio, una opción para que cada usuario pueda establecer límites de mínimo y máximo, en base a los precios del mercado y así que el mismo vaya fluyendo para garantizar una venta exitosa.

Cómo configuro una automatización

Para hacerlo, podés ir a la pestaña de "Gestión de precio", que está al lado de "Gestión de publicaciones" o "Central de promociones", según tu caso.

Seleccioná "Precio para ganar ventas"

Buscá la publicación que querés automatizar y seleccioná "Precio para ganar ventas".

Si es una publicación tradicional: tu precio se ajustará al más bajo entre publicaciones similares en Mercado Libre y otras plataformas.

Si es una publicación de catálogo: tu precio se ajustará para ser el más competitivo en el catálogo, comparando con publicaciones similares en Mercado Libre y otros sitios.

Definí los límites de tu automatización

Luego, tenés que elegir el precio mínimo al que querés vender el producto y, si querés, podés poner un precio máximo.

Para definir estos límites, podés consultar los precios del mercado haciendo clic en el signo de interrogación o entrando en Detalle del precio desde los tres puntitos de cada publicación.

Qué pasa después

Una vez configurada la automatización, tu precio se irá ajustando para mantenerse competitivo dentro de los márgenes que definiste y, si alcanzás el precio límite, no lo superaremos.

Cómo modifico la automatización

Podés cambiar tus automatizaciones de precio en cualquier momento desde la pestaña de "Gestión de precios" o haciendo clic en los tres puntitos de la publicación, en "Detalle del precio". También lo podés hacer desde tu listado de publicaciones con la opción de "Modificar", que encontrás en los tres puntitos de cada publicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.