¿Sabías que en Mercado Libre podés trabajar con "precios dinámicos"? (no vendas a $ 100.000 lo que podés vender a $ 110.000)

Se trata de una novedosa función de la plataforma de ecommerce, donde permite automatizar los precios en base a los márgenes que definamos, tomando como punto de referencia los precios del mercado. Mirá.

 

Image description

A la hora de vender un producto, todos esperamos venderlo y sacarle la mayor renta posible, pero a veces, la competencia es mucha y es difícil estar al tanto de los precios de un producto.

Es por eso que Mercado Libre ofrece los ajustes automáticos de precio, una opción para que cada usuario pueda establecer límites de mínimo y máximo, en base a los precios del mercado y así que el mismo vaya fluyendo para garantizar una venta exitosa.

Cómo configuro una automatización

Para hacerlo, podés ir a la pestaña de "Gestión de precio", que está al lado de "Gestión de publicaciones" o "Central de promociones", según tu caso.

Seleccioná "Precio para ganar ventas"

Buscá la publicación que querés automatizar y seleccioná "Precio para ganar ventas".

Si es una publicación tradicional: tu precio se ajustará al más bajo entre publicaciones similares en Mercado Libre y otras plataformas.

Si es una publicación de catálogo: tu precio se ajustará para ser el más competitivo en el catálogo, comparando con publicaciones similares en Mercado Libre y otros sitios.

Definí los límites de tu automatización

Luego, tenés que elegir el precio mínimo al que querés vender el producto y, si querés, podés poner un precio máximo.

Para definir estos límites, podés consultar los precios del mercado haciendo clic en el signo de interrogación o entrando en Detalle del precio desde los tres puntitos de cada publicación.

Qué pasa después

Una vez configurada la automatización, tu precio se irá ajustando para mantenerse competitivo dentro de los márgenes que definiste y, si alcanzás el precio límite, no lo superaremos.

Cómo modifico la automatización

Podés cambiar tus automatizaciones de precio en cualquier momento desde la pestaña de "Gestión de precios" o haciendo clic en los tres puntitos de la publicación, en "Detalle del precio". También lo podés hacer desde tu listado de publicaciones con la opción de "Modificar", que encontrás en los tres puntitos de cada publicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos