¿Sabías que Córdoba está en Minecraft? Build The Earth, el megaproyecto que busca calcar el mundo en digital (el Kempes y Plaza España, ya recreados)

BTE Argentina es la pata el del proyecto Build The Earth, surgido en plena pandemia y con la idea de recrear el mundo en Minecraft, el famoso videojuego de construcción donde Córdoba ya está presente, mirá.

Seguramente has escuchado y visto sobre Minecraft, el famoso videojuego tipo sandbox nacido en 2011 y que ha revolucionado el mundo del gaming relacionado a la construcción, dada su infinidad de posibilidades para el usuario a la hora de dejar volar la imaginación y crear lo que sea, todo bajo un formato pixelado y en bloques.

Bajo ese gran potencial es que hace unos años surgió en internet una idea colosal: recrear el mundo entero de manera colaborativa en Minecraft, tomando como medida 1 cubo = 1 metro. Así fue como nació Build The Earth, el proyecto formal de la comunidad que día a día recrea partes de todo el mundo, una suerte de Doppelganger digital de nuestro mundo.

Y Argentina no tardó en aparecer

Con cada vez más usuarios registrándose, la comunidad argentina se sumó al megaproyecto bajo el nombre de BTE Argentina, donde día tras día cientos de argentinos se ponen manos a la obra para recrear -a priori- las principales ciudades del país.

El proyecto es 100% gratuito y colaborativo y todo aquel que tenga más de 13 años puede sumarse.

El Monumental, Retiro, Casa Rosada, La Bombonera, Casa de Gobierno de Tucumán, el hotel Llao Llao en Neuquén, el Estadio Mario Alberto Kempes y la Plaza España en Córdoba son algunos de los míticos lugares que han sido recreados y que día tras día suman metros en Minecraft en pos de calcar la realidad.

La Plaza España también dice presente en Minecraft. Foto: @Lyxsteal en Discord.

¿El Puerto Madero? Menem lo hizo (Y BTE Argentina también). Foto: BTE Argentina

 Cómo unirse a BTE Argentina

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.