¿Sabés cuánto cuesta hoy abrir una franquicia de Grido? (quieren cerrar el 2020 con 100 locales más)

Entre $ 1.500.000 y $ 2.000.000 oscila la inversión para abrir una heladería de la cadena actualmente. La empresa se prepara para la temporada más fuerte del producto y planea alcanzar las 100 nuevas aperturas para fin de año (a pesar de la pandemia). 
 

Image description

La inversión incluye la obra civil, la mercadería inicial, el helado y los insumos necesarios para comenzar el negocio.

La cadena de heladerías inauguró 20 nuevas heladerías en el país y tiene 80 sucursales en obra. Su objetivo es cerrar el año con 100 locales más en Argentina.
 


Pese al contexto, Grido ha mantenido el nivel de postulaciones de emprendedores esta temporada respecto a la anterior, “lo cual es muy positivo ya que no vimos disminuciones de postulaciones por la pandemia, que en general fue lo que pasó en el sector de franquicias”, explica Federico Moreno, del Equipo de Aperturas y Cambio de Gestión.

El contexto llevó a que una decena estén en suspenso, analizando su continuidad. Empero, según afirman desde la empresa, ninguna sucursal tuvo que cerrar sus puertas hasta el momento.
 


Grido recibe entre 20 y 30 peticiones diarias para abrir franquicias. “Hemos notado las postulaciones de gente que cambia de rubro, por ejemplo de salones infantiles, de fiesta, catering, etc, y de empleados que recientemente cobraron indemnizaciones”, señala Moreno

Si te interesa podés completar el formulario acá.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.