Ricky Sarkany y un tweet que facturó $ 170.000 (el shoes maker a full con las redes sociales)

Ricky Sarkany (el hombre y la empresa) tiene un equipo de cuatro personas para atender su cuenta de Twitter (@ricky_sarkany), un canal de comunicación que toman con toda profesionalidad.  Y no es para menos: los 150.000 seguidores directos (más los retweets que puede generar una información) son capaces de hacer "mover" las cajas registradores de los locales.  Como muestra, valga un botón: un tweet con 20% de descuento en el outleet de la marca en Buenos Aires hizo que se vendieran 3.500 pares de zapatos y se facturaran $ 170.000.  Fue la única comunicación, así que no hay dudas de que los clientes se enteraron por esa vía, explica el propio Sarkany, fanático de las redes sociales (utiliza el último BlackBerry con pantalla táctil).
(Qué logra un Tweet de la "única" Eugenia Suárez en nota completa).

Ricky Sarkany, a full con Twitter: 150.000 seguidores y 1.000 más cada día
Ricky Sarkany, a full con Twitter: 150.000 seguidores y 1.000 más cada día
Eugenia Suárez, la joven nueva cara de la marca que busca ampliar su target hacia las más jóvenes
Eugenia Suárez, la joven nueva cara de la marca que busca ampliar su target hacia las más jóvenes
Jorge Lawson abrió el congreso de la Fundación E+E en Sheraton Córdoba
Jorge Lawson abrió el congreso de la Fundación E+E en Sheraton Córdoba
Más de 700 emprendedores o futuros empresarios se dieron cita en el evento
Más de 700 emprendedores o futuros empresarios se dieron cita en el evento

En su última campaña, Ricky Sarkany apostó a la imagen de Eugenia Suárez (ver galería de fotos), la actriz de Los Únicos que sólo tiene 19 años, aunque en la foto aparente algunos más.  Es que la estrategia de la marca es ampliar el rango de edad de las consumidoras abriéndolo hacia abajo y en eso Suárez suma.  Y mucho: un tweet de la actriz comentando un nuevo modelo de RS hizo que ese partida se agotará al otro día.
Ricky Sarkany visitó Córdoba invitado a disertar en la 3º Jornada para Emprendedores “Argentina necesita nuevos empresarios. ¿Querés ser uno de ellos?”, donde también expusieron Alberto Levy, Cachito Vigil y Aldo Roggio.  El evento congregó a más de 700 emprendedores o potenciales interesados en convertirse en empresarios.
En el acto de apertura, el Lic. Jorge Lawson Presidente de Fundación E+E – destacó el rol de los emprendedores y las barreras que deben sortear para alcanzar sus sueños. En esta línea, manifestó: “Las entidades públicas y privadas deben integrarse y trabajar en conjunto, para generar los escenarios que permitan y favorezcan  el desarrollo empresarial. Es decir, la política debe respaldar los sueños”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).