Rezk & Rosso (especialistas en indumentaria laboral) ya viste a los empleados de 400 estaciones de servicio de YPF

(Por AA) Defamilia de costureros, los hermanos Rezk (junto con su madre) decidieron profesionalizarse en la producción de uniformes de trabajo. Iniciaron sus actividades hace 14 años en Santa Rosa de Rio Primero y en 2015 se instalaron en Córdoba. Con 41 empleados, confecciona indumentaria laboral para el personal de 400 estaciones de YPF (su principal cliente) en distintos puntos del país. Marca propia, showroom y tienda online, entre sus planes a corto plazo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La historia de la empresa de Luciano, Matías y Veronica Rezk junto con su madre, comienza en 2004 con la confección de uniformes para jardines de infantes en Santa Rosa de Río Primero. Luego, gracias a un contacto de Luciano Rezk, actual presidente de la Rezk & Rosso, elaboraron equipos para una estación de servicio de la localidad.

Su crecimiento fue escalonado: comenzaron con un espacio de 110 m2 en Santa Rosa de Rio Primero. En 2015 se mudan a Córdoba a un salón de 210 m2, más tarde a uno de 800 m2 y en octubre de 2017 se trasladan a su actual planta de 2.000 m2 en (Maracaibo 48).

Cuenta con 32 empleados, más 9 personas que sumaron a través de convenio con la municipalidad de Córdoba.

El pantalón es su “caballito de batalla” (que pasa por 42 procesos y se fabrica en 24 minutos). Actualmente, produce unos 4.500 pantalones, 2.500 chombas y 350 camperas al mes.

“No es moda, la producción es muy constante por la rotación del personal”, comentó a InfoNegocios el presidente de la empresa.

Su principal cliente es YPF (tienen un acuerdo con asociación de operadores de YPF que nuclea a los franquiciados de la empresa de bandera nacional) y acaban de cerrar un contrato con Axion. Además, confeccionan indumentaria para Dulcor, Savant Pharm, Expreso Lancioni, Transporte Rigar, entre otros clientes.

Lo que viene

Están armando un local comercial -dentro de la planta- para atención de clientes mayoristas y minoristas que se inauguraría en dos meses y la tienda online. Además, se encuentran desarrollando su marca propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.