Retorna el atractivo al oro (un activo que ganó 15% en los últimos dos meses)

Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – Twitter: @Ullua) El precio del metal había sido fuertemente golpeado el pasado año 2013, perdiendo un 28% de su valor y llevando los precios de niveles de US$ 1.674 por onza troy a niveles mínimos de US$ 1.200 por onza; incluso se testearon mínimos de US$ 1.180 hacia el cierre del año 2013. Algunos consejos para invertir en oro, en la nota completa.

Image description

Claramente esta caída del precio del metal logró erosionar en gran parte la euforia que se vivió en momentos que estos se encontraban en valores históricos, allá por marzo-abril del 2011, donde no sólo el inversor habitual hacía proyecciones lineales respecto a la tendencia futura del oro, sino que incluso una gran porción del ahorrista común comenzó mirar al metal como un atractivo de refugio e inversión a sus ahorros.

Hoy, con un mercado mucho “más limpio de participantes”, por el mismo efecto de la baja de precio, el avance del 15% que ha desarrollado el metal en los últimos dos meses ha pasado desapercibido por una gran mayoría y ello es una buena noticia ya que podemos hablar de una tendencia en curso que recién comienza y no de una tendencia saturada.

Muchos interpretan que esta subida del oro va a asociada justamente a que los precios habían perdido bastante terreno en los últimos dos años, sumado a que ante la tensión internacional por los conflictos en Ucrania, muchos inversores observan en el metal una vía de valor y refugio.

Sin embargo, nuestro análisis sostiene que la recuperación de los últimos dos meses puede ir más allá de una simple cobertura del dinero con aversión al riesgo. De hecho, creemos que este avance para el precio del metal iniciado el pasado mes de diciembre en instancias de US$ 1.182 por onza troy, podría dar lugar al inicio de una nueva tendencia alcista con proyección de mediano plazo, al menos hacia los próximos dos años, no sólo con la finalidad de recuperar de manera íntegra las pérdidas de los últimos dos años, regresando hacia los máximos históricos de US$ 1.920 por onza e incluso accediendo hacia niveles superiores; muy posiblemente superando la barrera de los US$ 2.000 por onza.

En relación a lo propuesto, eventuales recortes que puedan darse en el precio hacia las próximas semanas, estos deben considerarse como una oportunidad de inversión y posicionamiento con vista hacia los próximos dos años al menos, esperando que el desarrollo alcista mayor proyectado logra materializarse.

¿Cómo puedo invertir en oro?
Quienes se encuentran poco familiarizados con los mercados financieros entienden que la mejor  forma de invertir en oro es por medio del mercado físico, es decir, acuñando monedas que se compran en casas de cambio o entidades bancarias, o bien directamente comprando en estos mismos lugares la barra de oro. Sin embargo, hacer una inversión por medio de esa vía no es ni cómoda ni segura en estos tiempos, lo cual obliga al inversor a tener que contemplar los costos de tener el activo en una caja de seguridad u otra vía.

Por ello, resulta interesante que el lector sepa también que por medio de los mercados financieros la inversión es mucho más ágil de hacer y menos costosa. En efecto, usted como inversor puede por medio de los mercados financieros comprar un ETF asociado de manera directa al comportamiento del metal. Un ETF es ni más ni menos que un fondo de inversión que cotiza en la Bolsa de Valores. Es decir, para no ingresar en el detalle de activos que pueda resultar algo sofisticado para la mayoría, como por ejemplo un futuro de oro, invirtiendo en un ETF asociado al metal, como por ejemplo el GLD (Gold TRust), el inversor puede aprovechar de las utilidades que el oro pueda otorgar si efectivamente la lectura analítica alcista propuesta de mediano plazo finalmente logre materializarse.

¡Buen fin de semana!

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos