Retiro de hombres: una tendencia que crece entre quienes buscan resetear mente (y cuerpo)

(Por SH) Son experiencias que se instalaron post pandemia dirigidas a hombres que buscan resolver conflictos familiares, en relación a los padres, sexuales o vínculos de pareja. Son encuentros en entornos naturales -selva, playa, montaña, campo- para salir de la rutina, “observar lo más simple que ofrece la vida y los aspectos emocionales de cada ser”, según nos explican. Los detalles y costos en esta nota.
 

No hay edades, aunque quienes más consultan tienen entre 40 y 55 años. “Luego de realizarlo los participantes quedan en un estado de bienestar varios días posteriores a la actividad, algunos vuelven a concurrir como forma de mantenimiento, otros comienzan nuevos caminos, prácticas o disciplinas en algún sitio que les va acompañando en su camino de transformación”, explica Swami Kadhim, instructor de Meditación y Analista de Diseño Humano y fundador de las experiencias.
 


Ok, ok, pero… ¿en qué consiste la propuesta?
Los retiros son una invitación a explorar el mundo interior y la simpleza de la vida. Los lugares se eligen pensando en la conexión con la naturaleza e invitan a trabajar el autoconocimiento con herramientas que van desde el yoga, la biodecodificación y la alimentación natural. 

“De Retiro de Hombres participaron más de 500 hombres al año en distintos puntos de Uruguay y Argentina (y próximamente en Brasil y Perú), con el objetivo de acompañar un estilo de vida consciente, tomando decisiones para lograr una vida saludable y plena, y como parte de un proceso de cambio y crecimiento individual y colectivo”, apuntan desde la organización.

“Llegan hombres con grandes historias de vida no hablada, con un gran deseo de sanar y de disfrutar de un viaje en todo sentido: del lugar, de la gastronomía y de la posibilidad de transformación", explica su fundador Sebastián Ron (Swami Kadhim, su nombre espiritual).
Los círculos de hombres son una práctica recuperada de la antigüedad; en el pasado, era común reunirse alrededor de una fogata para compartir historias, resolver problemas, aprender, desahogar miedos, etc. 

¿Cómo son los retiros? (y por qué de hombres)
Hay retiros de diferentes duraciones, que van desde 2 a 7 días, en donde se brindan trabajos terapéuticos, espacios de interacción grupal y descanso. Son siempre dentro de la naturaleza utilizando disciplinas y terapias van variando según la propuesta de cada retiro. No es necesario experiencia previa en actividades espirituales. La alimentación saludable es fundamental en los retiros y se promueven los ingredientes naturales y vegetarianos. El alojamiento varía según el lugar y hay opciones de habitaciones individuales y/o grupales según la necesidad de cada participante.  

Su creador, Kadhim, en su experiencia en grupos mixtos observó que había cierta tensión ante la presencia de personas del sexo opuesto, por lo que notaba que el hombre al momento de profundizar no lograba llegar a ciertos lugares y que en un grupo simple, sí podía expresarse más libremente. De esa manera comenzó a desarrollar más el concepto y las propuestas para obtener resultados más efectivos y una convocatoria fiel tras la necesidad inminente del hombre de profundizar y crecer en sociedad.  

-¿Qué terapias se implementan en los retiros?              
-Las terapias, prácticas y disciplinas que utilizamos son: Psicoterapia, Meditación, Sistema del Diseño Humano, Biodecodificación emocional, Yoga, Armonización con sonido, Rituales de fuego y Respiración consciente.
 


¿Y los costos?
Una experiencia de varios meses con sesiones virtuales y un retiro presencial de tres días con alojamiento y todas las comidas y bebidas incluidas (pero sin traslados) ronda los $ 68.000.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.