Regresó el festival GRL PWR (con música, gastronomía y feria de emprendedores) en Plaza de la Música

(Por Juliana Pino y Ana Laura Manara) Luego de cuatro años, el festival musical de mujeres y disidencias volvió a realizarse en Córdoba, esta vez en la Plaza de la Música y el predio del Mercado Alberdi. Con una amplia grilla, estuvo encabezado por varios artistas referentes de distintos géneros musicales como Marilina Bertoldi, La Joaqui, Perota Chingó, entre otros.

El festival, que nació como un espacio de resistencia de mujeres y disidencias, se llevó a cabo el pasado viernes 15 de septiembre en el predio de Plaza de la Música, con una experiencia completa que incluyó dos escenarios de música, gastronomía, espacios recreativos al aire libre y DJs sets.

En esta oportunidad, el espectáculo estuvo encabezado por varios artistas referentes de distintos géneros musicales como Marilina Bertoldi, La Joaqui, La Zowi (España), Perotá Chingó, Alex Anwandter (Chile), Six Sex, Yami Safdie, Niña Lobo (Uruguay), Buenos Vampiros, The Colorated y muchos más. Además, se sumaron artistas cordobesas con interesantes propuestas como Nube de Magallanes, Eva Gou, Vora y las fiestas Katana y No es de Vegana.

En diálogo con Melisa Franco, una de las organizadoras del evento, nos compartió su entusiasmo por el regreso del festival después de la pausa a causa de la pandemia. “La industria de la música, la gastronomía, emprendedores, creo que somos todas industrias que nos vimos muy golpeadas por la pandemia, entonces volver y hacerlo de esta manera fue como retomar algo que teníamos pendiente, con todos los esfuerzos que eso implica. Volver a montar un festival fue mucho esfuerzo, quizás más esfuerzo que años anteriores. En el sentido que fue como empezar de cero, y eso se notó mucho, pero por suerte salió todo increíble”, comentó Meli.

Por otra parte, detalló que “emprender en esta industria musical como cualquier otra industria, siendo mujeres, tiene su plus en el sentido de que hay que esforzarse más por todo, por conseguir cosas que por ahí son más complejas en condición de mujeres. Pero la realidad es que creo que, bueno, la clave está en los trabajos en equipo y en encontrar personas que compartan la misma pasión por esto que estamos haciendo”.

Una combinación de entretenimiento


GRL PWR consolidó su sello de calidad durante un evento en el que la diversidad y la viveza se hicieron evidentes en todo momento, tanto en la audiencia como en el escenario, y la creatividad en cuanto a la imagen reveló una amplia gama de novedades y expresiones combinando varias industrias en un solo espacio.

“Siempre hicimos combinación de industrias y contenidos. Para nosotras implica una combinación de diferentes entretenimientos, así que siempre buscamos que el festival incluya y visibilice distintas personas que trabajan para rubros afines o para rubros que hacen del entretenimiento y de la vida nocturna también”, afirmó Melisa Franco.

Más propuestas en camino

El Festival GRL PWR regresó con fuerza a Córdoba, ofreciendo una celebración de diversidad musical y de emprendimiento, y prometiendo seguir creciendo y evolucionando en las ediciones futuras. Este evento es un espacio que se construye de manera colectiva para el disfrute de todos. “El objetivo es poder lograr hacer el festival cada día más sustentable, logrando que haya acompañamientos y que todos se animen a venir al festival. Creo que esta vez quedó muy claro que no es un festival para mujeres, sino que es un festival hecho para el público general”, comentó la organizadora.

Además Franco agregó: “Nos gustaría, en la próxima edición, poder contar con más apoyo. Seguimos siendo un festival que lo realizamos todo de manera independiente. Si bien contamos con apoyo de algunos organismos, no es lo mismo ser un festival independiente realizado a pulmón, que contar con marcas, ayudas, tanto de públicos como de privados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.