Récord de ventas rumbo a la final de Atenas en el Orfeo.

Ayer a la mañana Atenas llevaba vendidas ya el 70% de las entradas para ver la final de la Liga Nacional de Básquetbol que se jugará los próximos miércoles y viernes en el Orfeo y desde la organización preveían cerrar la jornada con el 80% del total vendido. “Lo que más hemos vendido son los tickets de $ 30 y $ 40, muy parejos para ambos días, pero aún quedan bastantes entradas de $ 10 y $ 20”, señala José Luis Arnoletto, tesorero de Atenas, que asegura que ésta es una movida muy importante para posicionar la marca más que para recaudar mucho dinero. El Orfeo tiene capacidad para recibir a 9.000 espectadores y desde la sede griega sostienen que el punto de equilibrio para que le cierren los costos es tener 5.000 entradas vendidas. Poniendolo "a tope", les dejaría $ 50.000 "limpios" por partido. (¿Cuáles son los sponsors que acompañan a Atenas? Miralos en la "lupita" que lleva a Ver Nota Completa).

Los sponsors que apuestan a Atenas tendrán este año un "plus" de visibilidad con los "griegos" en la final. Algunas de las empresas que acompañan las huestes de Felipe Lábaque son: Banco de Córdoba, Epec, Electroingeniería, Personal, Osde, La Lácteo, Mac Wagen, Cerro Motos y Mundo Maipú, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.