Re/Max dice que ya tiene el 15% del mercado inmobiliario del país (“los precios van a seguir bajando”)

No es nada querida por sus “pares” del sector, pero las franquicias de Re/Max tuvieron otro año de avance: abrieron 15 oficinas nuevas el año pasado y ya suman 150 puntos donde trabajan 4.276 personas. Cómo están los precios y por qué creen que seguirán bajando.

Image description

Fueron 35.000 los clientes que confiaron este año en Re/Max para generar 22.000 transacciones lo que -según sus números- le dan el 15% del mercado total del rubro inmobiliario.

Según su informe anual, el promedio de precio de un m2 en CABA estuvo en US$ 2.183, muy lejos de los US$ 455 de Córdoba y los US$ 299 de Salta.


¿Qué pasó este año con los precios y que pasará en el 2020?

Los precios siguen bajando, están un 15% o 20% por debajo, y deberían seguir bajando hasta eventualmente llegar a estabilizarse. Pero hoy el mercado todavía tiene un espacio para seguir ajustándose, hasta que se equipare más la oferta y la demanda, analiza Sebastián Sosa, presidente de Re/Max Argentina y Uruguay.

(Podés acceder al informe completo aquí)

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.