RCM, la española partner del Grupo Sfero en Business Intelligence.

Con una experiencia de casi 20 años en el sector informático y de la mano del Grupo Sfero llegó a Córdoba -ciudad en la que hará base para expandirse a toda Latinoamérica- la española RCM.
La empresa desarrolla BI4Web, un software de Business Intelligence (BI) que le permite a las compañías tener “a mano” toda la información que necesitan para tomar decisiones. “El software genera tableros de comandos que te muestran sólo lo que tú quieres ver”, explica José Garrido, director comercial de RCM. Del otro lado del continente el producto tiene clientes como Pionner España, Telefónica Móviles (en el área de prepago), Grupo Puma y Nikon.
¿Los próximos pasos? Lanzar el soft de BI en México, Colombia y Ecuador, para luego desembarcar en esos países con el Grupo. (Ventajas, costos y tiempos de implementación del producto, en la “lupita" que te lleva a ver la nota completa).

- ¿Cuáles son las ventajas de este producto en relación a otros softwares BI?-, preguntamos.
- El BI4Web es un 50% más barato, la licencia tiene acceso ilimitado de usuarios -cuando este tipo de productos, en general, varía su precio en función de la cantidad de licencias- y además funciona 100% sobre la web y se puede acceder desde un celular”, cuenta Oscar Gencarelli, consultor comercial del Grupo.
-¿Y el tiempo de implementación del software?
- Mirá, es muy difícil hacer una instalación de BI sin gastar U$S 50.000 y perder 6 meses de instalaciones y ajustes, pero el BI4Web en dos semanas sale “andando” y la capacitación no demanda más de 25 horas.
- ¿Con qué producto compite este software?
- Lo más similar que hay hoy en Córdoba es el Qlik View, un desarrollo de Lempert, pero cuesta el doble y la licencia permite sólo hasta 10 usuarios.
El costo del producto ronda los U$S 10.000 (licencia con acceso ilimitado) y un precio anual de mantenimiento del orden del 17% del valor del producto.



Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.