Rayuela, la primera librería second hand de libros de la zona norte (tienen más de 3.000, además de indumentaria y arte)

(Por Rosana Guerra / RdF) En la zona norte de la ciudad funciona la primera tienda circular de libros, ropa y arte donde se pueden canjear y comprar más de 3.000 libros de diversos géneros. Rayuela es la única librería second hand de libros en la zona norte y está ubicada en Lafinur 3230 en Bajo Palermo. Con su innovadora propuesta intentan generar una comunidad a proveedores y compradores facilitando la circularidad.

Pilar y Sofía Orgaz, hermanas y socias de Rayuela, Tienda Circular.
Pilar y Sofía Orgaz, hermanas y socias de Rayuela, Tienda Circular.
Libros de Rayuela.
Libros de Rayuela.
Espacio para tomar un café en Rayuela.
Espacio para tomar un café en Rayuela.

Es una librería, sí, pero a la vez brindan un espacio físico y virtual de encuentro entre consumidores conscientes, ofreciendo un lugar de intercambio circular sin necesidad de viajar al centro de la ciudad.  “Es parte de quienes quieren ser parte de un círculo virtuoso que va más allá de la búsqueda de rentabilidad en la venta de un libro”, explica Pilar Orgaz, una de las creadoras de la tienda circular. Está abierta al público los lunes y miércoles de 16 a 20 horas y los sábados de 9 a 13 horas.

El propósito de Rayuela es ayudar a circular lo que está estancado, porque para que exista la circularidad tiene que haber personas dispuestas a comprar esos productos que han sido usados por otros en los mercados circulares. “Esto implica ser conscientes de eso, sabiendo que con esa compra sos parte de un modelo de consumo diferente”, señala Pilar.

La misión de Rayuela es incentivar el consumo circular y consciente, tratando de visibilizar la red comunitaria que conforma el mercado de productos y servicios conscientes.

Si bien los dos primeros años comenzaron comercializando libros y ropa bajo la modalidad de consignación, hacia fines del año pasado las emprendedoras decidieron dejar esa modalidad por la carga administrativa de trabajo que enlentecía la circularidad. Además, adelantaron que este año tienen la idea de enfocarse 100% en la venta de libros, con el arte circular como algo complementario y dejar de comercializar ropa de segunda mano.

Un modelo virtuoso
Si te interesa un libro y querés reservarlo, lo primero es confirmar la disponibilidad del libro vía whatsapp. Luego se transfiere el valor del libro al alias, rayuelacircular de mercado pago. Se envían los comprobantes y nombre de quien compra y luego se retira el libro en los horarios de atención de la tienda.

Los libros se cotizan enviando las fotos de los libros por whatsapp, luego se cotizan para el canje o la venta. “Cuando se establece el valor más alto de los libros, la persona puede usarlo tanto para comprar libros o ropa en la tienda”, cuenta Sofía Orgaz, co-creadora de la tienda junto a su hermana Pilar.  

“Muchas personas no están dispuestas a pagar lo que vale un libro en una librería o no pueden hacerlo por cuestiones económicas, pero sí lo pueden comprar en una tienda circular”, expresa Pilar. Los libros tienen precios accesibles que van desde $ 1.000, $ 2.500, $ 5.000 hasta colecciones completas de prestigiosos autores como Stephen King a $ 18.000.

Se trata de que la compra permita sostener el modelo de negocios cada vez enfocado más en los libros. En la tienda circular propician una lógica del consumo lento, que pasa por comprar un libro, leerlo, pensarlo y reflexionarlo. “Leer libros `viejos´ nos hace poner en perspectiva ciertas cosas. Lo usado tiene un valor agregado porque tiene una firma, un valor histórico y porque alguien lo leyó antes que vos”, valora Pilar.

En Rayuela no trabajan con libros escolares pero tienen unas colecciones de literatura infanto juveniles imperdibles, una sección de narrativa contemporánea de autores cordobeses, argentinos y latinoamericanos, una sección psicología, otra de crianza para padres, libros de política, arte, espiritualidad e historia, entre otros.

En esta iniciativa también se donan parte de los libros a una biblioteca de barrio Yofre, donde se guardan en la heladera para que los vecinos puedan acercarlos y leerlos. Y también se dona ropa al Hogar de Niños Betel del Padre Luchesse en Villa Allende. 

En la tienda, además hay un espacio para tomar un café o venir a tomar mate, disfrutando de la lectura de un buen libro. En sintonía con lo circular, todos los envoltorios que utilizan son bolsas reutilizadas que traen las personas que se acercan a Rayuela.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.