Rattazzi sincericida: “están como si fuera joda y la inflación no es graciosa”.

Cristiano Rattazzi es el empresario favorito de los periodistas argentinos: habla con una fuerte sinceridad de todos los temas y se muestra siempre accesible y natural (de hecho, hizo una rueda de prensa con colegas cordobeses mientras chequeaba su Facebook). Rattazzi dixit:
“Cuando dicen que no van a hacer el ajuste yo veo que la inflación es un ajuste con desorden, un ajuste desordenado… Estamos como si la inflación fuera joda y no es joda, no es divertido, sobre todo para los sectores más pobres. Yo no quiero que devaluemos, pero si vamos a estar viva la pepa con los aumentos de salarios…” (hace referencia a los aumentos de 25% y va preparando el terreno para la negociación con el Smata que -en el caso de Fiat- se dará en septiembre próximo. Hasta ese momento Fiat no tomaría la decisión de poner en funcionamiento el segundo turno de producción y aguantaría con el actual turno “extendido” con dos horas extra por día).
(Más sobre los planes de Fiat para Ferreyra en la “lupita” que lleva a ver nota completa).

Image description
Actualmente, Fiat produce en Brasil 750.000 autos y va camino a los 100.000 en Argentina que podrían ser 120.000 si la demanda del gigante vecino “tira” (85% de lo producido en Ferrerya viene para acá).

Rattazzi piensa que en los próximos años Fiat estará produciendo 250.000 autos/año en Córdoba y todas las terminales -que ahora producen en el país unas 700.000 unidades- pasarán a 1.000.000 de vehículos “made in Argentina”. Esto debería suceder en los próximos 4 ó 5 años, pero Fiat aspira a tener a full su planta de Ferreyra un poco antes, incluso.

Con un volumen de 1.000.000 de autos producidos, Argentina se consolidaría dentro del “grupo de los 20” países fabricantes de autos con esta escala.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.