Rappi y ÜMA se unen para brindar asistencia médica gratuita y virtual durante la cuarentena

(Por Ignacio Najle/RdF) A través del botón “ÜMA Consulta Médica” los usuarios de Rappi pueden acceder a una teleconsulta sin cargo con más de 300 profesionales de la salud y obtener recetas digitales.

ÜMA es una plataforma de servicios de salud y bienestar con más de 30 años de experiencia. Con operaciones en América Latina y la Unión Europea, proporciona acceso ágil, seguro y de calidad a una gran cantidad de servicios médicos. 
 


"ÜMA es tecnología al servicio de la gente. Por eso, en este duro momento que estamos atravesando como sociedad, creemos que la alianza con Rappi nos permite ayudar en algo tan necesario hoy en día: el acceso a salud de calidad sin moverte de casa”, comentó Jorge Estevez, chief Technology Officer de ÜMA.

La alianza de estas dos compañías tiene como objetivo descongestionar hospitales y sanatorios, ofreciendo la posibilidad de descartar casos de COVID-19 y diferentes turnos con profesionales habilitados por el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino.

“En tiempos donde la sociedad tiene que estar unida y respetando las medidas preventivas dispuestas por las autoridades, la tecnología puede ser un aliado de gran ayuda. La alianza con ÜMA permite que todos los argentinos puedan respetar la cuarentena obligatoria y acceder a un servicio médico de calidad”, afirmó Matías Casoy, a cargo de Rappi Argentina.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).