¿Ramo de flores? ¡Na! Los ramos de quesos y fiambres es la que va (y La Formaggeria te los hace, listos para regalar este 14 de febrero)

(Por Rocío Vexenat) Este gran proyecto, de la mano de 3 hermanas, está ubicado en plena Nueva Córdoba, en Chacabuco al 690. ¿Qué hacen? Venden productos artesanales elaborados con ingredientes que no poseen ni aditivos ni conservantes. ¿Su especialidad? Sus excelentes combos de picada y cajas de degustación. Mirá.

En el Día de los Enamorados tenés de todo para regalar, ¿pero alguna vez regalaste una picada? Tu pareja seguro que te lo va a agradecer.

La Formaggeria di Brunetto es un emprendimiento que surgió en mayo de 2019 con el objetivo de poder mostrarle al público el valor que tiene el queso. “Desde un primer momento nosotras quisimos contar que el queso es algo más que un simple alimento, el queso para nosotras es vida”, expresa Candelas, una de las hermanas fundadoras de la marca.

“Un queso artesanal, además de ser un producto comestible, tiene detrás muchísimos procesos para lograr lo que queremos: está la labor del productor artesano, el cuidado de los animales, y muchas cosas más que no podemos imaginarnos”, agrega. 

¿Qué productos ofrecen? Todo tipos de quesos (de vaca, cabra, oveja y búfala, que provienen no solo de Córdoba, sino también de otras provincias del país) y boxes de fiambres. Lo que más les piden son las cajas de degustación, que están compuestas por 5 porciones de quesos, envuelto cada trozo en su papel parafinado, con un sticker escrito a mano donde dice el nombre de cada quesito. La mayoría, son cajas con tarjetas predeterminadas, donde suman un flyer que indica los quesos que van, una orden sugerida de caza y un maridaje.
Después están las Scatolas, que son cajas más grandes (podés elegir la de 1 kg, 2 kg o hasta 5 kg, y varía el precio según el peso, obvio) donde encontrás todo tipo de quesos, algo de charcutería o vinos. 
Y la frutilla del postre, son estos famosos conos o ramos de fiambre, fabulosos para regalar el 14 de febrero y cambiar un poco los tradicionales ramos de flores. Este cono, tiene un costo de $ 13.000, y podés pedirlo solo de quesos o mezclado con otros fiambres. 

Sus productos podés conseguirlos en su local físico en Nueva Córdoba o también podés hacer tu pedido por WhatsApp o ingresar a su web para poder elegir todos los productos que quieras. Además, si sos de cortar repentinamente la semana, realizan deliverys de lunes a sábados entre las 17:00 y las 20:00 hs.

¿Qué proyectos tiene la marca para este 2024? En el año 2019, La Formaggeria realizó talleres de elaboración de quesos con el objetivo de que muchas personas que no conocen el proceso de elaboración del queso, sepan cómo se hace. Para este año, apuntan a eso: quieren volver a dar capacitaciones sobre cómo se obtiene el queso para seguir fomentando su misión de hacer ver que el queso es más que un simple alimento, el queso “es vida”. 
Además planean continuar con su proyecto de seguir creciendo en cuanto a los regalos o presentes corporativos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.