Ramiro García Díaz reinventa el negocio: nace Grupo Oxford.

En Argentina hay más de 500.000 empresas empleadoras, pero el 98% de ellas tienen menos de 100 dependientes. "Con nuestro anterior modelo de agencia sólo podíamos atender al 2% de las empresas y si una compañía no tenía $ 5 millones al año para invertir en publicidad no nos cerraban los números -explica Ramiro García Díaz-; por eso reinventamos el negocio". Tomando como modelos los grupos integrales de comunicación (al estilo Ogilvy) y sumándole una rama de consultoría, Grupo Oxford ofrece un amplio abanico de servicios que se pueden tomar en forma conjunta o individual, desde packaging, prensa, soluciones para puntos de venta, comunicaciones digitales, promociones y -por supuesto- publicidad. Y además, en una alianza con GDA Grupo Integrado de Marketing, Oxford suma ahora también una "pata" de consultoría en investigación de mercado, marketing estratégico y táctico.
"Todos tenemos que tener un objetivo en la vida -dice García Díaz, quién superó el año pasado una situación bisagra-; el nuestro es desarrollar empresas. Esa es nuestra pasión: ofrecer un plan de crecimiento integral en base a comunicación y desarrollo de marca".

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.