Radiografía de la industria del tatuaje en Córdoba (o lo que dejó la sexta edición de la Expo Tatto)

(Por Juanma Orozco) Desde 2015 se celebra esta expo donde actualmente reciben tatuadores de toda la Argentina y de países limítrofes incluso. ¿Cómo va creciendo el rubro? Y qué tan difícil es traer los materiales de afuera.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La Expo trata de mostrar cómo va creciendo la industria y el tatuaje en sí, como arte. Alejandro Valdebenito es unos de los organizadores y una de las personas que más conoce la industria:  “En la pandemia el rubro creció mucho, sorpresivamente, la gente empezó hacer cursos y capacitaciones vía online, en plataformas como YouTube o con compañeros y amigos. Otro dato es que creció mucho la presencia femenina en tatuadoras, notamos que se adentran al rubro capacitándose mucho y generando trabajo para este hermoso oficio”, comentaba.

En esta edición participaron 110 tatuadores de toda la Argentina (y de países vecinos como Venezuela, Chile y Colombia) distribuidos en 112 stands durante los 2 días del evento. Hubo competiciones y muestras de arte sobre la piel, pero también hubo arte en un lienzo. En total, más de 2.000 personas visitaron la expo.

Las marcas que apuestan a la Expo Tatto 

  • PainfulPleasures (marca estadounidense)

  • Cartuchos Pick

  • Amazing Tatto Insumos (marca de Buenos Aires )

  • Kores

  • Tomas Olibert (un local de Santa Fe )

  • Inkplay

  • Eticus (marca de Mendoza )

IN: ¿Qué tan costoso es traer los materiales y los insumos de afuera? -le preguntamos a Alejandro.
AV: Actualmente, con las importaciones nos está costando mucho y se nota. Acá se importa en contenedores por metro cuadrado. Acá sale US$ 32, mientras que en Estados Unidos sale US$ 15 aproximadamente. Es mucha diferencia y se siente en grandes cantidades, como también se siente la escasez de productos y materiales, sobre todo los que trabajan con colores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.