“Radio Pasillo”: Ana Paz deja Cadena 3.

Es parte del “inventario” de la radio más escuchada del interior del país, pero sus días junto a Mario Pereyra, Rony Vargas y -sobre todo- Carlos María Molina están llegando a su fin. Ana Paz, la “mítica” gerenta comercial de Radiodifusora del Centro no regresará a su escritorio tras sus vacaciones. El rumor corrió como como reguero de pólvora por los pasillos de Alvear 139, aunque InfoNegocios intentó ayer en vano confirmar oficialmente la especie. “Dalo por hecho -nos dijo nuestra fuente interna, acostumbrado a manejar información de primera calidad-; ahora habrá que ver quién se anima a usar ese escritorio con tanto peso encima”. Ana Paz acompaña al equipo de Pereyra-Vargas desde sus inicios en LV2 y fue una pieza clave en la aplicación de la exitosa estrategia comercial de la empresa.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).