Radares fotográficos e indicadores de velocidad, los productos con los que Vialseg busca crecer un 300% en los barrios privados cordobeses

La empresa nacional especializada en seguridad vial y urbana desembarcó en Córdoba hace más de un año y cuenta con un plan de desarrollo potencial para 2022 que aspira alcanzar un 300% de crecimiento. Vialseg ya cuenta con presencia en algunos de los barrios privados más importantes de Córdoba como San Sebastián, Cañuelas Country Golf, La Rufina y Santina Norte.

Image description

Vialseg, desarrolla tecnologías aplicadas de seguridad vial en countries y barrios privados de toda la argentina. La empresa amplía su posicionamiento en Córdoba y en Santa Fe, continúa creciendo en Mendoza, y proyecta sumar nuevos clientes en Tucumán, Salta, Jujuy y en las provincias del Sur de la Argentina. 
 


17 años en el mercado tiene Vialseg, y planea superar su desempeño de 2021 (período en el que creció 84% en facturación, 25% en clientes y superó los $ 85 millones en facturación), apuntando para este año a una cifra cercana a los $ 125 millones. 

La compañía contribuyó a la baja de accidentes, siniestros e infracciones dentro de barrios cerrados y countries, como consecuencia del control de la velocidad de los vehículos, y a través de tecnología como radares fotográficos. 

Vialseg en Córdoba
La pyme desembarcó en la provincia hace más de un año, y cuenta con un plan de desarrollo potencial para 2022 que aspira alcanzar un 300% de crecimiento. Cuenta con presencia en barrios como San Sebastián, Cañuelas Country Golf, La Rufina, Santina Norte, y en situación de demo con La Deseada y El Cielo.
 


De los 700 equipos instalados por Vialseg en los barrios privados y countries con los que trabajan en todo el país, 26 corresponden a Córdoba.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.