Radares fotográficos e indicadores de velocidad, los productos con los que Vialseg busca crecer un 300% en los barrios privados cordobeses

La empresa nacional especializada en seguridad vial y urbana desembarcó en Córdoba hace más de un año y cuenta con un plan de desarrollo potencial para 2022 que aspira alcanzar un 300% de crecimiento. Vialseg ya cuenta con presencia en algunos de los barrios privados más importantes de Córdoba como San Sebastián, Cañuelas Country Golf, La Rufina y Santina Norte.

Vialseg, desarrolla tecnologías aplicadas de seguridad vial en countries y barrios privados de toda la argentina. La empresa amplía su posicionamiento en Córdoba y en Santa Fe, continúa creciendo en Mendoza, y proyecta sumar nuevos clientes en Tucumán, Salta, Jujuy y en las provincias del Sur de la Argentina. 
 


17 años en el mercado tiene Vialseg, y planea superar su desempeño de 2021 (período en el que creció 84% en facturación, 25% en clientes y superó los $ 85 millones en facturación), apuntando para este año a una cifra cercana a los $ 125 millones. 

La compañía contribuyó a la baja de accidentes, siniestros e infracciones dentro de barrios cerrados y countries, como consecuencia del control de la velocidad de los vehículos, y a través de tecnología como radares fotográficos. 

Vialseg en Córdoba
La pyme desembarcó en la provincia hace más de un año, y cuenta con un plan de desarrollo potencial para 2022 que aspira alcanzar un 300% de crecimiento. Cuenta con presencia en barrios como San Sebastián, Cañuelas Country Golf, La Rufina, Santina Norte, y en situación de demo con La Deseada y El Cielo.
 


De los 700 equipos instalados por Vialseg en los barrios privados y countries con los que trabajan en todo el país, 26 corresponden a Córdoba.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.