Quieren construir duplex y housing en los countries.

La idea es impulsada por las empresas desarrollistas y ya tiene el ok del intendente Daniel Giacomino. ¿De qué se trata? De la posibilidad de construir viviendas colectivas en barrios cerrados y countries, utilizando la superficie no ocupada. La promesa del ejecutivo municipal a los empresarios se traducirá en una ordenanza -ya estaría hecho el borrador- que deberá pasar por el Concejo Deliberante, ya que exige un cambio en la normativa que rige para este tipo de urbanizaciones.
La propuesta empresaria responde a una realidad del mercado: cada vez son menos los que pueden acceder a una casa en un country y más los que buscan alternativas más cercanas a sus bolsillos. Además, es un producto que encaja justo para el nuevo nicho conformado por los padres de las familias jóvenes que viven en las urbanizaciones cerradas.
A los desarrollistas les viene como anillo al dedo, pero ¿qué opinarán los propietarios de barrios cerrados?
“No se trata de construir casas colectivas en cualquier lugar y de cualquier forma, sino que se hará en una superficie determinada respetando las características del barrio”, se apresuran a decir los empresarios.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.