Quién vende (su versión de) las Crumbl Cookies en Córdoba (y a cuánto): mano a mano con 3 pasteleras

(Por Soledad Huespe) Las Crumbl Cookies, esas famosas galletas estilo estadounidense que arrasan en redes sociales, también tienen su versión local en Córdoba. Tres pasteleras comparten su experiencia en este negocio que mezcla creatividad, sabor y una pizca de viralidad.

Son furor en el mundo y en Cördoba, algunas pasteleras se dedican exclusivamente a ellas. Veamos…

Valentina de Sucrée Pâtisserie (Instagram: @sucree.patisserieautor)

  1. ¿Cuándo empezaste y qué te inspiró?
    Mi pasión por la pastelería viene desde siempre, y al formarme profesionalmente, supe que quería crear algo propio. Mis cookies están inspiradas en las Crumbl, pero con un toque único y sabores poco convencionales.

  2. ¿Cuál es el diferencial de tus cookies?
    Busqué romper con lo que ya ofrecía el mercado. Mis cookies destacan por sus combinaciones de sabores inusuales, como frutos rojos con limón o chocolate con dulce de leche y caramelo salado.

  3. ¿Qué variedades haces? ¿Cuánto cuestan?
    Tengo siete variedades, como la cookie de pistacho con naranja y frutilla, o la cookie de chocolate con crema de dulce de leche. Los precios oscilan entre $ 2.200 y $ 3.400, dependiendo de la complejidad y los ingredientes.

  4. ¿Ingrediente o técnica especial?
    Creo firmemente que la clave está en la calidad de la materia prima y en aplicar técnicas profesionales que he aprendido a lo largo de mi formación.

  5. Impacto de TikTok:
    Las redes sociales han sido cruciales. La viralidad en TikTok ha disparado las consultas y las ventas, y los influencers han sido grandes aliados.

  6. ¿Cómo las comercializas?
    Por ahora, solo a través de redes sociales, pero hay interés de algunos cafés en ofrecer mis cookies, lo cual me entusiasma.

  7. Planes futuros:
    Sueño con abrir una barra cafetera en el corazón de Córdoba. Es un proyecto en crecimiento, respaldado por mucho trabajo y esfuerzo.

Juli Funes Ronconi (@julifunespasteleria)

  1. ¿Cuándo empezaste y qué te inspiró?
    Empecé hace un año, y hace poco más de un mes incorporé las cookies, aprovechando su popularidad global. Me inspiró la idea de crear un producto accesible y variado.

  2. ¿Cuál es el diferencial de tus cookies?
    Mis cookies son grandes, crujientes por fuera y suaves por dentro, con rellenos irresistibles como Nutella. Además, uso ingredientes de alta calidad, especialmente en el chocolate.

  3. ¿Qué variedades hacés? ¿Cuánto cuestan?
    Ofrezco seis variedades, como red velvet y pistacho con chocolate blanco. Los precios van de $ 2.200 a $ 3.400, siendo las más populares las de Nutella y Oreo.

  4. Ingrediente o técnica especial:
    Uso maicena, polvo para hornear y bicarbonato de sodio en las proporciones correctas, lo que marca una gran diferencia en la textura.

  5. Impacto de TikTok:
    Mis videos en TikTok han sido claves para el éxito de mis cookies, generando un gran volumen de consultas y ventas.

  6. ¿Cómo las comercializas?
    Solo a través de redes sociales, con entregas en mi domicilio y envíos los sábados.

  7. Planes futuros:
    Además de las cookies, hago tortas personalizadas. Planeo diversificar mi oferta con postres “cuchareables”, que también están ganando popularidad.

Tiziana Santolin de Crookie (Instagram: @crookie.ar)

  1. ¿Cuándo empezaste y qué te inspiró?
    Comencé a vender cookies en julio, después de regresar de Brasil y no encontrar empleo. La pastelería es mi pasión y decidí emprender para manejar mis tiempos.

  2. ¿Cuál es el diferencial de tus cookies?
    Mi carta cambia cada dos semanas, con sabores nuevos según mi inspiración. Creo que un buen producto siempre debe ir acompañado de un buen servicio.

  3. ¿Qué variedades haces? ¿Cuánto cuestan?
    Siempre tengo seis opciones, como la clásica de chips de chocolate y red velvet. Los precios van de $ 2.000 a $ 2.400, siendo las más vendidas la de red velvet y la de Kinder.

  4. Ingrediente o técnica especial:
    Mi cocina es experimental, siempre pruebo nuevos sabores y técnicas que le dan a mis cookies ese “no sé qué” que las hace especiales.

  5. Impacto de TikTok:
    Mostrar mi día a día en TikTok ha hecho que mis ventas se disparen. Soy mi mejor publicidad.

  6. ¿Cómo las comercializas?
    Solo online, mediante un link en mi perfil de Instagram. Los pedidos se toman por WhatsApp.

  7. Planes futuros:
    Aunque por ahora no puedo diversificar mucho, he incorporado una opción “cuchareable” rellena de Nutella que es un éxito. Eventualmente, me gustaría expandirme con más recetas de autor.

Las Crumbl Cookies han encontrado su lugar en Córdoba, donde cada pastelera imprime su sello personal, combinando calidad, creatividad y el poder de las redes sociales para conquistar paladares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.