Quién vende en Córdoba (y a cuánto) las plantas carnívoras que alimenta Eliseo de El Encargado

(Por Rocío Vexenat) Seguramente estás viendo (o ya viste) esta serie que tiene locos no solo a los argentinos, sino a muchos hermanos latinoamericanos. ¿Qué tiene de particular esta serie (aparte de lo tremenda que es? Uno de los episodios en donde Eliseo (Guillermo Francella) alimenta una planta carnívora. ¿Te gustaría tener una? En la nota te cuento cuánto cuestan y dónde las podés conseguir.

Image description

El Encargado es una serie en donde Eliseo, interpretado por Guillermo Francella, trabaja como encargado en un importante edificio y, cada vez que los dueños no están, aprovecha para disfrutar de las comodidades de sus apartamentos.

En la primera parte de la serie, la planta carnívora de Eliseo llamó la atención seguro de más de uno. No solo es la protagonista en la introducción a cada capítulo, sino que es la única capaz de obtener una pizca de empatía de su dueño. Detrás de su ser macabro, ególatra y estratega lo hemos visto alimentarla y cuidarla como su objeto más preciado. Desde entonces, la demanda por estas plantas incrementó muchísimo.

¿Dónde las podés conseguir? Como nosotros no sabemos nada de plantas, le escribimos al uno, Pablo Lencioni (que tiene un vivero en el corazón de Manantiales 2) que se especializa “en plantas que nadie tiene”. “La verdad es que las plantas carnívoras son muy difíciles de conseguir. Se suelen encontrar en ferias, pero tenés que tener mucha suerte. Yo estuve un año y medio para conseguirlas”.

¿Cuánto cuestan? Se pueden conseguir desde los $ 8.000, pero -como te digo-, recorré todas las ferias porque no son fáciles. Son plantas pequeñas y no necesitan riego directo sino que absorben por “aspersión” o por bandeja, es decir, ponés la plantita en una bandeja con agua, y listo. 

¿Se pueden alimentar como lo hace Eliseo? Las plantas carnívoras poseen una especie de “trampa” en sus hojas que tiene forma de jarrón o de copa, y al fondo tienen una sustancia líquida donde los insectos se ahogan. Estos son atraídos por aromas que producen los bordes de la trampa, cuando se posan, resbalan y caen dentro, entonces la planta los digiere. Es importante respetar y no forzar manualmente la alimentación, ya que la propia planta manifiesta su necesidad cuando lo necesita. 

¿Tendrías una planta carnívora? Dejame tu opinión en los comentarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos