¿Quién está detrás de “Qué onda con la ciudad”?

Falta mucho para las próximas elecciones pero la campaña ya se palpita en la calle. Y entre los cientos de afiches de propaganda política hay uno que se destaca: es el que invita a la población a participar expresando quejas e inquietudes sobre diversas cuestiones vinculadas con la ciudad ingresando en una página web. Los temas son: basura, transporte, alumbrado, plazas y baches. Hasta el momento, el Monitor de Problemas -ubicado a la derecha de la página- es liderado por las quejas por la basura; detrás se ubican transporte, plazas, alumbrado, baches y otros problemas. También hay un espacio para mandar fotos y videos. Claramente enfocado hacia el elector joven, la propuesta no revela nada sobre su mentor. Sin embargo, si sos memorioso recordarás una estrategia muy similar, pero con la consigna “Qué onda con la política” desarrollada por un dirigente de renombre para la campaña que lo llevó al Senado de la Nación en los comicios de 2009. ¿Lo tenés?

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).