Quién es Zoe Caro, la revelación del Córdoba Fashion Week (una edición en la que se pudieron comprar las prendas)

(Por Josefina Lescano / RdF) Durante los días 10, 11 y 12 de abril, Córdoba fue testigo de la cuarta edición del Córdoba Fashion Week (y la segunda en la que se pudieron adquirir las prendas que se desfilaban); un evento que no solo celebró la moda, sino que también destacó el arte y la creatividad de diseñadores de diversas partes del país. Por allí pasó Zoe Caro, una figura que promete en el mundo de la moda.

El lugar elegido para el Córdoba Fashion Week fue el Hotel Quinto Centenario. Allí más de 18 diseñadores presentaron sus creaciones en una pasarela que invitaba a sumergirse en diferentes universos estilísticos. Cada día del evento estuvo diseñado para recibir a más de 1.000 personas.

Uno de los aspectos más destacados de este año fue el "After Party" organizado por Docta Crew, donde los asistentes pudieron disfrutar de la música electrónica junto con exquisitos tragos de Herederos Gin, cerrando cada jornada con broche de oro. Pero no fue lo único…

Quién es Zoe Caro

Entre los talentosos diseñadores que participaron en esta edición, destacamos a  Zoe Caro, una artista que fusiona el arte de la pintura con la moda de una manera única. En una entrevista exclusiva, Zoe compartió su inspiradora historia de cómo la pasión por el arte heredada de su abuela la llevó a explorar nuevas formas de expresión durante la pandemia. Desde pintar murales en su casa hasta diseñar su propio vestido de cumpleaños, así descubrió el canal para compartir su arte con el mundo.

“Para mis 18 me hice hacer un vestido blanco muy simple y lo pinté, cuando mis amigas me vieron, comenzaron a pedirme que por favor les pinte a ellas… Estudié y me recibí de periodista pero siempre sentí que mi lugar estaba más relacionado con el arte”, recuerda.

Comenzó a fotografiar y subir a redes sus intervenciones, lo que siguió es digno de película ya que explotó de mensajes solicitando pedidos de gente que no conocía y valoraba su arte, hasta que un día el famoso programa de tv argentino llamado “La Jaula de La Moda” la invitó a mostrar su colección en Buenos Aires.

En febrero fue convocada para formar parte del Córdoba Fashion Week, allí Zoe Caro presentó una colección que cautivó a la audiencia con sus intervenciones artísticas en prendas de vestir. Su stand, cuidadosamente diseñado para reflejar su visión creativa, atrajo la atención de los asistentes, quienes se vieron fascinados por su originalidad y talento.

La subasta de Zoe

Además de su participación en el evento, Zoe Caro sorprendió a los espectadores con una innovadora iniciativa: una subasta de una de sus prendas intervenidas, donde los interesados tuvieron la oportunidad de adquirir una pieza única de su colección.

El costo de sus prendas intervenidas varían entre los $ 70.000 (buzos) a $ 400.000 (tapados). ¿Dónde conseguirlas? Por ahora a través de Instagram (@zoecaro.artlab)

Con planes de expandir su marca y establecerse como una figura en la industria de la moda, Zoe Caro tiene como objetivo seguir profesionalizando su negocio y llegar a un público más amplio a través de su red social, su sueño es tener colaboraciones con marcas tanto nacionales como internacionales.

“Yo digo que lo que hago es arte, porque cuando intervengo las prendas comunico, mi espacio es un laboratorio y siento que en el Córdoba Fashion Week la gente pudo experimentar todo lo que representa mi marca, por eso es ZoeCaro-ArteLab”, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.