Quién es el médico del Allende que llama a seguir abriendo actividades (y qué opina el Sanatorio)

En tan solo horas se viralizó un video que tiene como protagonista al jefe de Guardia del Sanatorio Allende, Juan Avakián. El profesional de la salud expone, en tan solo 2 minutos, su mirada con respecto al fin de la flexibilización en la Ciudad. “Esta medida de volver todo para atrás me parece una locura” afirmó el médico. 
 

El “brote” de casos en la zona del Mercado Norte alertó al Centro de Operaciones de Emergencias, lo cual derivó en la marcha atrás a las flexibilizaciones ante los 55 casos positivos detectados en la Ciudad. A pesar de que la posibilidad de regresar a la “fase 3” estaba latente, las reacciones a dicha medida fueron variadas. 
 
Uno de los profesionales que decidió exponer y hacer pública su opinión es Juan Avakián, jefe de Guardia del Sanatorio Allende

En un breve video el doctor, con barbijo y gafas protectoras, mirando a cámara aseguró: “Es obvio que, a medida que la gente vaya saliendo, van a haber nuevos casos. Debe ser así para que de una vez por todas tengamos el pico”. Asimismo, el profesional insistió con que “hay que liberar la cuarentena” y que “es inevitable” que haya más casos.
 


A su vez, Avakián se refirió a los políticos al expresar que “en vez de cuidarnos nos están enfermando más a todos”. “Si los políticos no quieren asumir el costo de tener nuevos casos que asuman el costo de la cantidad de fallecimientos, el empeoramiento de otras patologías por esta cuarentena tan estricta, y el daño psicológico que están creando a toda la población”, manifestó el jefe de Guardia. 

“Ya basta de decir que esto es para cuidar nuestra salud”, concluyó el médico y docente universitario. 

Juan Avakián es un profesional egresado de la Universidad Nacional de Córdoba con una larga trayectoria en el ámbito de la salud. Durante su carrera ha participado en numerosos congresos internacionales de emergencias médicas, como así también se ha dedicado a la investigación clínica. Juan fue coordinador de Estudio en el desarrollo de la vacuna contra el rotavirus y coordinador de Desarrollo para la vacuna contra el neumococo del laboratorio GSK.

La mirada del Allende
El encargado de comunicar la postura de la institución fue René Vandersande, director médico general del Sanatorio.
 


“El video no es una iniciativa del Sanatorio, es una iniciativa personal de un profesional de la salud. De ninguna manera es la palabra del Sanatorio, ni siquiera está alineado desde el punto de vista conceptual con lo que el Sanatorio piensa. El aislamiento social es una de las medidas más efectivas y una de las más importantes en esta situación de epidemia y por supuesto que nosotros acompañamos eso. Los contagios sí son evitables. Por supuesto que el curso de la epidemia va a ir progresando, pero es muy distinto que el sistema de salud sea desbordado con respecto a una tasa de contagio que pueda ser contenida”, aseguró Vandersande

Con respecto al regreso a la “fase 3”, Vandersande aseveró que se trata de “una cuestión operativa necesaria”. “También estamos preocupados por la salud global de la población, entendemos que hay otras necesidades que tienen que ver con las enfermedades que no son las epidemias. El Sanatorio también se ocupa de esto. En esta situación es muy importante que todos los actores acompañen las decisiones de salud pública”, afirmó el director médico del Allende
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).