¿Quién dijo que el cordobés era “ratón y conservador”?

El lugar común dice que el mismo cordobés que en Puerto Madero puede pagar “sin chistar” un plato de $ 80, acá “grita” por algo de ese nivel de precios. Pero Gabriel Reusa, de Goulu, tiene la teoría inversa: no hay consumo premium porque no hay oferta premium. Y entonces se animó y trajo por primera vez a la ciudad carne Kobe, los selectos cortes de las famosas vacas japonesas Wagyu que pueden costar U$S 80 el kilo (sí, sí, unos $ 300 de los nuestros).
- ¿Tenías razón en tu teoría?-, le preguntamos.
- Parece que sí: nuestro plato "premium" de Kobe (cuesta $ 120) y se agotó en 7 días y hubo días en los que significó el 50% de las comandas.
- ¿Curiosidad o snobismo? ¿O qué? -le preguntamos a Reusa (respuesta en la "lupita" que lleva a ver la nota completa)


- La verdad es que hay consumidores en Córdoba que sacan la billetera para pagar calidad cuando la encuentran... Por eso esta carne quedará como opción permanente en nuestra carta y algunos cortes congelados estarán a la venta en el almacén.

- ¿Tenés ya el plato nuevamente?
- La carne llega mañana (por hoy).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.