¿Quién dijo que el cordobés era “ratón y conservador”?

El lugar común dice que el mismo cordobés que en Puerto Madero puede pagar “sin chistar” un plato de $ 80, acá “grita” por algo de ese nivel de precios. Pero Gabriel Reusa, de Goulu, tiene la teoría inversa: no hay consumo premium porque no hay oferta premium. Y entonces se animó y trajo por primera vez a la ciudad carne Kobe, los selectos cortes de las famosas vacas japonesas Wagyu que pueden costar U$S 80 el kilo (sí, sí, unos $ 300 de los nuestros).
- ¿Tenías razón en tu teoría?-, le preguntamos.
- Parece que sí: nuestro plato "premium" de Kobe (cuesta $ 120) y se agotó en 7 días y hubo días en los que significó el 50% de las comandas.
- ¿Curiosidad o snobismo? ¿O qué? -le preguntamos a Reusa (respuesta en la "lupita" que lleva a ver la nota completa)


- La verdad es que hay consumidores en Córdoba que sacan la billetera para pagar calidad cuando la encuentran... Por eso esta carne quedará como opción permanente en nuestra carta y algunos cortes congelados estarán a la venta en el almacén.

- ¿Tenés ya el plato nuevamente?
- La carne llega mañana (por hoy).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.