¿Querés volver a sentirte bien después del Covid? Chequeo completo (por $ 25 mil) en Conci Carpinella

(Por Marcela Pistarini / RdF) Volver a estar bien es el nombre del nuevo servicio que ofrece la institución de salud, para el diagnóstico y tratamiento de los síntomas del Long Covid.

 

Image description

Se estima que en la provincia de Córdoba cerca de un millón de personas tuvieron Covid. Si se proyectan los parámetros internacionales que indican que una de cada tres personas puede presentar síntomas luego de cursar la enfermedad llegamos a que unos 300 mil cordobeses pueden padecer alguna consecuencia, que puede manifestarse incluso hasta meses después. Algunos son: intolerancia al ejercicio, síndromes dolorosos (en general, en los músculos y articulaciones), disautonomías (palpitaciones, baja de tensión y/o elevadas temperaturas), problemas de cognición, humor y trastornos del sueño, somnolencia diurna, depresión y ansiedad. Se lo conoce como Long Covid y tiene diagnóstico y tratamiento.

En respuesta, Conci Carpinella ideó el programa Volver a estar bien, un chequeo inicial completo en un solo día y lugar, con merienda incluida. El paquete incluye: preconsulta virtual, laboratorio general, TC tórax, ecodoppler cardiaco color; espirometría, espirometría pre y post bronquial, evaluación neurocognitiva, ergometría/test de marcha, electrocardiograma, consulta médica cardiológica, consulta médico clínico y consulta con especialista neumonología.

¿Precios? $ 25.610 particular (se puede abonar con tarjeta de débito o crédito). Y desde $ 2.000 con obra social. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.