Qué tienen de parecido las retenciones y las Afjp.

A su turno, el ex ministro de Economía José María Dagnino Pastore dió su visión de la marcha de la economía del mundo y la Argentina, siempre en el ciclo Perspectivas de la Construcción que organizó Adjetivo:

* China es el 28% de la economía de EE.UU. pero como crece 4 veces más rápido, su aporte al producto mundial es similar. Y si bien no hay “desacople” completo, hoy una recesión en EE.UU. no es lo grave que era hace una o dos décadas atrás.
* Si se toma como un mercado único (que no lo es completamente), la UE es mayor que EE.UU y China ya superó a Japón como tercer PBI global en el ranking mundial.
* En la Argentina no hay más superávit fiscal desde el 2005, si se hacen bien los cálculos. La deuda crece (eso es una prueba) y que sea menor en relación al producto es un dato complementario pero que no invalida el anterior razonamiento.
* Las retenciones móviles tienen un claro objetivo fiscal: tapar el hueco que el año pasado cubrió con los traspasos de fondos de las Afjp´s, vía movimiento de afiliados del sistema de capitalización al reparto. 

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.