¿Qué piensa hacer Viacom con Telefé Córdoba?

(Por Sofía Ulla) Las pelotas azul, verde y roja, características de Telefe, ahora serán una marca a nivel nacional. Viacom International Media Networks, en un intento de fortalecer y unificar su imagen, cambió la marca de los canales y noticieros del interior del país.

Con presencia de autoridades de Telefe Buenos Aires y Viacom, se realizó el relanzamiento oficial de la marca para todo el país en los estudios del -ahora- noticiero Telefe Noticias de Telefe Córdoba.

Entre los presentes, estuvieron Carlos Pereyra (regional head and channel director de Viacom); Santiago Perincioli (vicepresidente, ad sales de Viacom), Cristian Lavallen (gerente de Noticias de Telefé Noticias en Córdoba); Leandro Caminos (jefe de Contenidos Digitales de Telefe Noticias Bs.As); Virginia Granja (gerenta comercial Telefe Córdoba); Luciana Pagnotta (gerenta comercial), Martín Franco (ejecutivo de Cuentas) y Hernán Príncipe (jefe de Nuevos Negocios Digitales) de Telefe Bs.As.

A casi dos años de la adquisición de Telefé por Viacom, siguen contando con varios puntos a favor: n°1 en audiencia desde 2012; más de 3.500 horas de producción de contenido; 11 estudios con más de 12.000 m2; coproducción en películas; 8 señales propias y más de 500 operadores de Pay TV y señal internacional en más de 17 países.


En el marco de fortalecimiento y unificación de la imagen en todo el país, también se cambiaron los nombres a los tradicionales noticieros. De ahora en más serán: Telefe Noticias (en sus versiones de Rosario, Santa Fe, Salta, Córdoba, Tucumán, Mar del Plata, Bahía Blanca y Neuquén).

En diálogo con InfoNegocios, Carlos Pereyra, regional head and channel director de Viacom América, comentó que el cambio de marca no afectará la programación, ni el contenido, ni los talentos locales de cada uno de los canales.

La idea de hacer el cambio de imagen en todas las ciudades al mismo tiempo se debió a tener las mismas intenciones y objetivos en todos: “la esencia va a permanecer intacta”, sostiene Pereyra.

Para todos los gustos, dispositivos (y edades)

“Tenemos que apostar a la complementariedad”, afirma Carlos Pereyra, contradiciendo la teoría que existía hace unos años.

En referencia a esto, el regional head and channel director de Viacom América, sostiene: “Nosotros creemos y estamos convencidos de que en la TV abierta es necesario incluir la complementariedad de la multipantalla para llegar a distintos tipos de target”.

Además, Leandro Caminos (Contenidos Digitales de Telefe Noticias Buenos Aires) apostó a un “hub de noticias”: contar con nueve redacciones conectadas para compartir noticias locales en tiempo real y potenciar las plataformas de cada ciudad.

- ¿Hacia dónde va la TV abierta?

“Yo creo que la gran diferencia está en el contenido que uno genera, indefectiblemente. Precisamente por eso el presidente de nuestra compañía -que está en Miami-, dice que el contenido es `rey´. Eso es lo que va a marcar el seguimiento por parte de la audiencia en los distintos medios”, resumió Pereyra.

En cuanto a los planes de expansión por Argentina, fue claro: “No tenemos planes de crecimiento por ahora, queremos potenciar lo que tenemos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).