Que no todo es Thermomix en robots de cocina: mirá las propuestas de Moulinex (y a precios "humanos")

Moulinex, la marca francesa de pequeños electrodomésticos, en la búsqueda de ampliar la oferta a sus clientes, sumó a su portfolio Click Chef, el tercer robot de cocina que completa la categoría junto a dos modelos ya existentes: Cuisine Companion y Cookeo. Precio y funcionalidades, a continuación.

Image description

Click Chef de Moulinex es un equipo “todo en uno” que incluye 6 accesorios, 5 programas automáticos, funciones manuales y hasta una balanza de precisión para medir los ingredientes, y ya tuvo muy buena aceptación en el mercado internacional, demostrando que el segmento robots se encuentra en auge.  

“El interés por este tipo de productos es, aún, incipiente. Los usuarios están adentrándose en la categoría de robots de cocina, descubriendo cómo funcionan y entendiendo las bondades que trae este tipo de productos a la hora de cocinar; quienes los prueban quedan encantados con estos aparatos que reúnen practicidad y diseño, y permiten ahorrar tiempo y espacio”, explica Daniela Rodríguez, responsable de Marketing digital en Moulinex Argentina. “Creo que hay dos factores claves para el éxito de estas propuestas: el uso intuitivo y la avanzada tecnología que permite que cualquiera pueda manipularlo de manera sencilla; y la posibilidad de reemplazar varios electrodomésticos con un solo aparato”, agrega. 

Un diseño ergonómico y espacio eficiente: fundamental para aquellos que tienen cocinas más pequeñas y desean dispositivos que ocupen un espacio mínimo permitiendo que el robot se integre estética y prácticamente reemplazando a varios electrodomésticos en simultáneo. 

Tiempos optimizados: las funcionalidades de los robots permiten que el usuario pueda colocar los ingredientes necesarios para cocinar y realizar otras actividades en simultáneo sin estar atento a las preparaciones para revolver, mezclar o batir, por ejemplo. 

Limpieza facilitada: el diseño de estos aparatos, con componentes desmontables, facilita en gran medida su cuidado y limpieza. Además, toda la preparación se realiza en un solo lugar ensuciando menos elementos de cocina y espacios como mesadas. Esto mejora la experiencia del usuario y también hace que la cocina sea más eficiente en términos de tiempo. 

Y si no sabés muchas recetas, no importa, ya que estos aparatos cuentan con recetarios para inspirar y programas automáticos de cocción que facilitan los procesos. Una vez que el usuario está acostumbrado al uso del robot, también es posible sacarle provecho a través de los programas manuales para hacer recetas propias y así utilizar al máximo las funcionalidades de la máquina.

Sensores y tecnología de precisión

En su mayoría, los robots de cocina están equipados con sensores y tecnología de precisión para garantizar que las tareas se realicen de manera eficiente y precisa. Esto incluye sensores de peso, temperatura y otros para ajustar automáticamente las configuraciones según sea necesario. 

La tecnología al servicio de la cocina cada vez está más presente a demanda de los consumidores. “En Moulinex apostamos a ello en cada nuevo desarrollo de productos y confiamos en hacer productos que realmente sean aliados en las cocinas de nuestros clientes”, concluye Daniela Rodríguez. 

¿Su precio? En la tienda de Moulinex se puede encontrar el robot de cocina Click Chef a $ 776.890.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.