¡Qué no se te pase el colectivo! Llegó la aplicación Moovit y lo probamos

Se trata de una app disponible para Android y iPhone que ya opera en 130 ciudades de todo el mundo. Cuenta con más de 5 millones de usuarios y ofrece información sobre todo tipo de transporte público dependiendo de la localidad en la que se instale como subtes, colectivos y trenes. En Córdoba brinda datos sobre las nuevas líneas de los colectivos. Hicimos la prueba y funcionó. Los detalles a continuación.

Image description

Moovit se descarga al celular y, a partir de allí, comienza la travesía. Indica los recorridos, las paradas e incluso, utilizando la geolocalización del dispositivo móvil, se indica el tiempo de recorrido (hilando fino, indica además el tiempo que tardás para llegar desde tu punto de consulta hasta la parada).

Salimos desde la parada del 80 en en 27 de abril al 110 y esperamos exactamente 10 minutos el colectivo. La aplicación indicaba que a las 14.27 pasaba y así fue. Moovit funciona con la información disponible en el sistema de transporte pero es mejorada con datos que aportan los mismos usuarios de los colectivos quienes pueden colaborar de dos maneras:

- Indicando el tiempo de viaje desde un punto a otro viajando con la aplicación abierta.

- Sugiriendo los corredores más rápidos evaluando tráfico, conductores e incluso la limpieza del vehículo.

“El éxito de Moovit en otras grandes ciudades de Europa y Latinoamérica y la complejidad del tránsito, especialmente en Buenos Aires, nos han hecho apostar por una de las ciudades más pobladas del mundo y con gran uso del transporte público. Además, hemos podido comprobar la buena recepción en las segundas y terceras ciudades de los diferentes países donde estamos presentes, por lo que también hemos lanzado en Córdoba y lo haremos en otras ciudades como Rosario a corto plazo”, agregó Omar Téllez, presidente de Moovit. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.