¡Qué no se te pase el colectivo! Llegó la aplicación Moovit y lo probamos

Se trata de una app disponible para Android y iPhone que ya opera en 130 ciudades de todo el mundo. Cuenta con más de 5 millones de usuarios y ofrece información sobre todo tipo de transporte público dependiendo de la localidad en la que se instale como subtes, colectivos y trenes. En Córdoba brinda datos sobre las nuevas líneas de los colectivos. Hicimos la prueba y funcionó. Los detalles a continuación.

Moovit se descarga al celular y, a partir de allí, comienza la travesía. Indica los recorridos, las paradas e incluso, utilizando la geolocalización del dispositivo móvil, se indica el tiempo de recorrido (hilando fino, indica además el tiempo que tardás para llegar desde tu punto de consulta hasta la parada).

Salimos desde la parada del 80 en en 27 de abril al 110 y esperamos exactamente 10 minutos el colectivo. La aplicación indicaba que a las 14.27 pasaba y así fue. Moovit funciona con la información disponible en el sistema de transporte pero es mejorada con datos que aportan los mismos usuarios de los colectivos quienes pueden colaborar de dos maneras:

- Indicando el tiempo de viaje desde un punto a otro viajando con la aplicación abierta.

- Sugiriendo los corredores más rápidos evaluando tráfico, conductores e incluso la limpieza del vehículo.

“El éxito de Moovit en otras grandes ciudades de Europa y Latinoamérica y la complejidad del tránsito, especialmente en Buenos Aires, nos han hecho apostar por una de las ciudades más pobladas del mundo y con gran uso del transporte público. Además, hemos podido comprobar la buena recepción en las segundas y terceras ciudades de los diferentes países donde estamos presentes, por lo que también hemos lanzado en Córdoba y lo haremos en otras ciudades como Rosario a corto plazo”, agregó Omar Téllez, presidente de Moovit. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)