¡Qué lindo que es volver a verte Argentina! Arrancan las eliminatorias y los sponsors de la Selección vuelven a sonreír

(Por Luciano Aimar) Luego de 11 meses sin ver a la Selección, el equipo de Lionel Scaloni encabezado por Leo Messi y jóvenes figuras, vuelve a saltar a la cancha para dar inicio a las Eliminatorias camino al Mundial de Qatar 2022 (hoy jueves a las 21:30 ante Ecuador en La Bombonera). De la mano de la albiceleste, vuelven también sus sponsors.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Siempre que se habla de la Selección Argentina de Fútbol y sus marcas, hay que hacer una división de categorías: 

Una vez comprendido el mapa de los distintos niveles de sponsoreo que el Team Nacional tiene, tenemos que mencionar los movimientos que hubo en el 2020 en la carpeta de auspiciantes.

En enero de 2020, la Asociación del Fútbol Argentino y McDonald’s cerraron un acuerdo de sponsoreo digital de las selecciones nacionales de fútbol, tanto masculinas como femeninas. El acuerdo de 3 años contempla que la cadena de comida rápida tendrá presencia en todos los activos digitales de AFA y ambas organizaciones desarrollarán en conjunto campañas y activaciones que involucren a todos los seleccionados nacionales.
 


La última incorporación en la carpeta de sponsors se dio en el mes de abril, cuando la AFA cerró un acuerdo de patrocinio (como nuevo sponsor digital) para las selecciones nacionales, masculinas y femeninas con la marca TradeATF, proveedor de servicios financieros. El acuerdo tendrá vigencia hasta la Copa América 2021 y la marca estará presente en todas las plataformas digitales de AFA.

TradeATF es una compañía con sede central en Europa, que opera a nivel internacional. Esta plataforma de trading ofrece a sus clientes acceso a servicios de vanguardia, junto a la posibilidad de operar en los mercados en tiempo real.

Con este nuevo acuerdo, AFA continúa consolidando su plataforma de patrocinio, en la cual se han sumado más de 10 marcas multinacionales en los últimos 2 años, generando nuevos ingresos para lograr una economía más sólida.


 

Vuelve a rodar la pelota y vuelven las acciones
Noblex

Como uno de los proveedores oficiales de la Selección, la marca aprovechó la vuelta del equipo para activarse a través de “Pareció un Siglo”, la nueva campaña con la voz del humorista Pablo Granados, simulando la vieja sección de VideoMatch “Deportes en el recuerdo” con imágenes del último partido de Argentina hace casi un año.

Schneider
La cerveza como sponsor oficial y digital de la Selección Nacional, lanzó para el arranque de las eliminatorias una promo para que el público que adquiera un 1 six pack + $ 50, se lleve uno de los 6 vasos oficiales de la Selección Argentina.


El papel de los Sponsors Digitales
Spotify
, Schneider y TradeATF fueron los 3 sponsors digitales encargados de acompañar en redes sociales a la lista oficial de jugadores que conformaron la convocatoria del equipo argentino para enfrentar a Ecuador y Bolivia, en el inicio de las Eliminatorias.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.