Qué hacen Juan Carlos Rabbat y Muriel Balbi en la aceleradora de la Municipalidad (para atraer la radicación de empresas en la ciudad)

La iniciativa en la que trabajan juntos se llama Invest Córdoba. Se trata de un programa del ente Córdoba Acelera que trabaja en la radicación de empresas nacionales e internacionales en la ciudad. Passerini anunció la puesta en marcha de la iniciativa que busca convertir a Córdoba Capital en un polo de inversión.

La agencia trabaja en detectar oportunidades de negocio y en brindar servicios de asesoramiento a empresas nacionales e internacionales que buscan radicarse en la ciudad.

Invest Córdoba Capital implementa estrategias de captación de inversión mediante acuerdos con agencias pares, encuentros con cancillería y consulados en Córdoba e intercambios con cámaras bilaterales.

También participa en rondas de negocios, acompaña a inversores en visitas a Córdoba y asiste a reuniones de networking y ferias regionales e internacionales.

“Es un canal más para que Córdoba se presente ante el mundo, brindando soluciones a inversores que quieran apostar por la ciudad”, destacó el viceintendente Daniel Passerini durante su presentación.

Muéstrame qué haces y te diré cuál es la mejor oportunidad 
Principalmente, la agencia se enfoca en detectar oportunidades en los sectores relacionados a los clusters impulsados por Córdoba Acelera, el emprendedurismo y las nuevas economías.

“Desde Invest Córdoba Capital estamos abiertos a brindar toda la información que necesita el inversor sobre las posibilidades de negocio en Córdoba y facilitar las vinculaciones con el sector público y el privado”, declaró la gerente de Invest, Muriel Balbi.

La política de integración y crecimiento enmarcada en los nuevos paradigmas de la economía es la flamante iniciativa de Córdoba Acelera, el ente municipal encargado de la conexión local con la extranjera en materia de innovación, modelos de negocio y emprendedurismo en articulación con el sector público, privado y académico.

La presentación se realizó en las oficinas de Córdoba Acelera con la participación del secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Guillermo Acosta; el presidente del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, Juan Carlos Rabbat; la gerente del programa, Muriel Balbi; y el Consejo Consultivo integrado por destacados profesionales: Raúl Hermida, Juan José Ballarati y Alberto Asensio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.