Qué hacen Juan Carlos Rabbat y Muriel Balbi en la aceleradora de la Municipalidad (para atraer la radicación de empresas en la ciudad)

La iniciativa en la que trabajan juntos se llama Invest Córdoba. Se trata de un programa del ente Córdoba Acelera que trabaja en la radicación de empresas nacionales e internacionales en la ciudad. Passerini anunció la puesta en marcha de la iniciativa que busca convertir a Córdoba Capital en un polo de inversión.

Image description
Image description

La agencia trabaja en detectar oportunidades de negocio y en brindar servicios de asesoramiento a empresas nacionales e internacionales que buscan radicarse en la ciudad.

Invest Córdoba Capital implementa estrategias de captación de inversión mediante acuerdos con agencias pares, encuentros con cancillería y consulados en Córdoba e intercambios con cámaras bilaterales.

También participa en rondas de negocios, acompaña a inversores en visitas a Córdoba y asiste a reuniones de networking y ferias regionales e internacionales.

“Es un canal más para que Córdoba se presente ante el mundo, brindando soluciones a inversores que quieran apostar por la ciudad”, destacó el viceintendente Daniel Passerini durante su presentación.

Muéstrame qué haces y te diré cuál es la mejor oportunidad 
Principalmente, la agencia se enfoca en detectar oportunidades en los sectores relacionados a los clusters impulsados por Córdoba Acelera, el emprendedurismo y las nuevas economías.

“Desde Invest Córdoba Capital estamos abiertos a brindar toda la información que necesita el inversor sobre las posibilidades de negocio en Córdoba y facilitar las vinculaciones con el sector público y el privado”, declaró la gerente de Invest, Muriel Balbi.

La política de integración y crecimiento enmarcada en los nuevos paradigmas de la economía es la flamante iniciativa de Córdoba Acelera, el ente municipal encargado de la conexión local con la extranjera en materia de innovación, modelos de negocio y emprendedurismo en articulación con el sector público, privado y académico.

La presentación se realizó en las oficinas de Córdoba Acelera con la participación del secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, Guillermo Acosta; el presidente del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, Juan Carlos Rabbat; la gerente del programa, Muriel Balbi; y el Consejo Consultivo integrado por destacados profesionales: Raúl Hermida, Juan José Ballarati y Alberto Asensio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.