¿Qué hace la NBA en Córdoba? Inauguró 2 canchas solidarias para la celebración de su 75° aniversario (que se suma a una más que hay en Buenos Aires)

(Por Juanma Orozco) NBA Cares y Jr NBA traen su proyecto que se organiza por todo el continente por sus celebraciones de su 75° aniversario. Las 2 canchas se sitúan en el CPC de Centro América y en el parque del Kempes. Este proyecto social busca contribuir a la mejora de la infraestructura y facilitar la práctica del básquetbol a nivel global en diferentes comunidades. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Estas remodelaciones donde la NBA pone su sello con canchas para todo el público se ha llevado a cabo en México, República Dominicana, Brasil y en este caso en Córdoba. Argentina tiene 3 canchas de NBA, las cuales 2 están en nuestra ciudad.
 


InfoNegocios estuvo en la inauguración de la cancha en el parque del Kempes donde estuvo acompañada de una clínica para más de 20 chicos y chicas de 13 y 14 años de clubes de la ciudad con un grupo de entrenadores y entrenadoras para hacer un breve calentamiento y un partido. Esta cancha en particular tuvo el diseño de la cordobesa Euge Margarit.

Además los chicos y chicas tuvieron la oportunidad de jugar con estrellas del básquetbol como Marcelo Milanesio, el “Pichi” Campana, Facundo Sucatzky y también hizo presencia la actual estrella argentina y jugador de los Denver Nuggets de la NBA, Facundo Campazzo
El cual comentó luego de jugar con los chicos y chicas “...yo cuando era chico tuve la suerte de estar con Manu, verlo al Pichi, a Marcelo y bueno creo que la mejor manera de honrar eso es ser lo más cercano posible, jugar con los chicos, y cuando la pasan bien ellos es cuando mejor la paso”
 


Todo esto fue gracias a un equipo de líderes de operaciones de básquetbol para NBA LatAm, y el “Pichi” Campana agradeció el proyecto con las siguientes palabras: “Agradezco por elegirnos y hacer presente a la NBA en Córdoba con la recuperación de 2 espacios públicos para que la gente pueda venir en cualquier momento a practicar básquetbol, a hacer deporte”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.