Qué hace Auth0, el quinto unicornio argentino que se vendió por US$ 6.500 millones

En 2019 Auth0 se convirtió en el quinto unicornio argentino, cuando pasó a valer más de US$ 1.000 millones, siguiendo los pasos que en su momento dieron Mercado Libre, Globant, OLX y Despegar. Casi dos años después, la empresa creada por dos argentinos, y dedicada a autenticar, autorizar y proteger el acceso y las identidades digitales, fue adquirida por Okta, empresa con sede en Estados Unidos. Pero veamos cómo sigue y qué hace en profundidad Auth0

Eugenio Pace y Matías Woloski.
Eugenio Pace y Matías Woloski.
Eugenio Pace, CEO y co-fundador de Auth0.
Eugenio Pace, CEO y co-fundador de Auth0.
Matías Woloski, CTO y co-fundador de Auth0.
Matías Woloski, CTO y co-fundador de Auth0.

En palabras simples, el fin de Auth0 es lograr que el acceso a las aplicaciones sea seguro. ¿Cómo lo hace? Proporcionando una plataforma para autenticar, autorizar y proteger el ingreso. Al proteger miles de millones de transacciones de inicio de sesión cada mes, Auth0 está protegiendo las identidades para que los innovadores puedan innovar, y permite a las empresas globales brindar experiencias digitales superiores y confiables a sus clientes, cualquiera sea su ubicación en el mundo.

El pasado 3 de mayo Okta, el proveedor pionero en la identidad basada en la nube, anunció la exitosa adquisición de la empresa argentina Auth0, construida por desarrolladores para desarrolladores, por un valor de aproximadamente US$ 6.500 millones. A partir de ahora, juntas abordarán un amplio conjunto de casos de uso de identidad digital, proporcionando un acceso seguro y permitiendo que todos utilicen cualquier tecnología de forma segura.

De todas formas, la compañía creada por argentinos operará como una unidad de negocio independiente dentro de Okta, y continuará con la dirección del CEO y co-fundador de Auth0, Eugenio Pace, quien reportará directamente a Todd McKinnon. Ambas plataformas serán compatibles, invertidas e integradas a lo largo del tiempo, lo que acelerará la innovación y hará que Okta Identity Cloud sea aún más atractiva.

"Al unir fuerzas, brindaremos a nuestros clientes más opciones y flexibilidad, generando un importante valor y permitiéndoles acelerar la innovación. Juntos, daremos forma al futuro de la identidad en Internet, permitiendo a los desarrolladores construir con la identidad en la base", expresó Todd McKinnon, CEO y co-fundador de Okta.

Ahora Auth0 y Okta, dos empresas con fuerte presencia internacional, están más cerca de lograr su visión compartida, que es la de un mundo donde todos puedan usar cualquier tecnología confiable, proporcionándoles acceso seguro. "Con la experiencia combinada en las comunidades de empresas y desarrolladores que nos conforman, cada cliente tendrá más flexibilidad para encontrar las soluciones que mejor aborden sus casos de uso de identidad únicos, sin importar la audiencia o el usuario", expresó Matias Woloski, CTO y co-fundador de Auth0

Por su parte Todd McKinnon afirmó: "Okta y Auth0 comparten una visión similar en torno al mercado de identidades, y ven a la identidad como uno de los principales pilares en los que deben confiar las organizaciones. Juntos, podremos lograr nuestros objetivos más rápidamente; abordar un amplio conjunto de casos de uso de identidad; y brindar mayor flexibilidad, opciones y valor a nuestros clientes".

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).