Qué espera la Cámara de Supermercados de Córdoba del próximo gobierno: una solución a la informalidad laboral (y que baje la presión tributaria)

Desde la Cámara empresarial esperan con expectativas al gobierno que tome el mando y piden implementación de políticas que favorezca el sector. En qué se enfocan.

“A nivel provincial esperamos que se pueda trabajar conscientemente  sobre la informalidad, ampliando la base tributaria para que esto permita una competencia igualitaria y que a su vez ayude a bajar la presión fiscal que termina produciendo traslados al costo final de los productos del consumo masivo”, explica a InfoNegocios Victor Hugo Palpacelli, presidente de Almacor y de la Cámara de Supermercados de Córdoba.

El sector espera del gobierno una implementación de políticas tanto de provincia como de nación, que incentiven el consumo y permitan salir de la contracción que hoy se “padece”. “También esperamos que bajen los costos de los servicios de energía eléctrica que vienen golpeando fuertemente nuestros cuadros de costos”, dice Palpacelli. 

Para el presidente de la entidad, el “mal de todos los males”, que afecta a todos por igual es la inflación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.