Qué es y cómo funciona Afroditas: una comunidad digital que conecta potenciales vendedoras con marcas

Connie Ansaldi, Andrés Lawson y Jorge López reunieron su know how y en menos de dos meses le dieron vida a Afroditas, no la diosa sino una plataforma que busca conectar mujeres emprendedoras con marcas de venta directa. Por ahora, trabajan con 4 empresas argentinas: Gigot, Jean Cartier, Mercado Pago y Osana Salud. Atenti emprendedores, en una segunda fase del proyecto incluirán pymes y microemprendimientos.

Connie Ansaldi asesora a marcas y empresas (ex panelista de varios programas de TV), y junto con Andres Lawson (fundador Dafiti, Emporio Commerce y Osana Salud fintech) y Jorge López crearon Afroditas.
 


“Vimos que había una necesidad de crear una plataforma para que todas aquellas mujeres que tenían, como primer o segundo trabajo, la venta directa puedan encontrar todas las marcas en el mismo lugar”, explica a InfoNegocios Claudia Constanza Ansaldi, más conocida como Connie Ansaldi.

A través de Afroditas, mujeres de cualquier punto del país pueden convertirse en vendedoras de todas o una de las cuatro marcas que seleccionaron para la primera etapa: Gigot, en el rubro cosmética, Jean Cartier, Mercado Pago y Osana Salud, el primer sistema de medicina de copago. 

El uso de la plataforma es gratuito para las interesadas en ingresar al mundo de la venta directa, quienes también tendrán acceso a capacitaciones, beneficios, sorteos, recompensas y promociones. El sistema le brinda un código a cada vendedora que usará para cargar las ventas. 

Las capacitaciones que comenzarán por estos días serán presenciales y online para que todas las mujeres tengan acceso. Alrededor de 2.000 mujeres de todo el país  ya se inscribieron en Afroditas.

“Para nosotros lo más importante es que las mujeres encuentren un lugar donde no solo puedan ganar dinero sino también se sientan reflejadas y entendidas”, señaló Connie.
 


El modelo de negocios de Afroditas se basa en una comisión para las empresas. En una segunda fase incorporan nuevas marcas de diferentes rubros que tengan experiencia en venta directa y más tarde pymes o microemprendimientos que no tengan desarrollado un sistema logístico. 

Lo que viene
Durante el año Connie viajará a distintos puntos del país para brindar capacitaciones y para el próximo año planifican expandir la plataforma a otros países de América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).