Qué es Worldwide Economy, el servicio que te permite mandar un paquete a EEUU en una semana

La compañía logística UPS lanzó en Argentina su nuevo servicio Worldwide Economy, diseñado para que pequeños y medianos negocios locales puedan enviar paquetes a Estados Unidos en un plazo de 5 a 8 días. Este servicio está pensado para facilitar las exportaciones de productos nacionales como indumentaria, alimentos y bienes culturales, ofreciendo una solución asequible y eficiente para quienes buscan abrirse camino en el mercado estadounidense.

Image description

Una de las principales ventajas de Worldwide Economy es que permite envíos puerta a puerta sin que el vendedor o el comprador tengan que preocuparse por trámites aduaneros, ya que UPS gestiona todo el proceso. Además, el servicio incluye seguimiento en tiempo real para garantizar la seguridad y transparencia del envío.

Fernando Pantaleón, director general de UPS para el Mercosur, explica: "Nuestro conocimiento del mercado argentino, donde operamos desde hace más de 35 años, nos permite ofrecer un servicio que asegura la tranquilidad tanto del comprador como del vendedor, ayudando a las empresas argentinas a competir a nivel global".

El contexto es favorable para este tipo de iniciativas. Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se proyecta que el e-commerce en el país crecerá un 85% para 2025, lo que crea un entorno propicio para que emprendedores y pymes puedan aumentar sus exportaciones.

Además de Worldwide Economy, UPS ofrece otros servicios de envío internacional como Worldwide Express y Worldwide Expedited, que permiten tiempos de entrega aún más rápidos para quienes necesitan soluciones urgentes. Para acceder a Worldwide Economy, las empresas pueden registrarse a través de comunicacioneslatam@ups.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos