Quality + Novecento = un nuevo jugador en las fiestas empresariales

El objetivo es aprovechar la movida de las fiestas empresariales de fin de año que, más austeras o más ostentosas, siempre dejan buenos dividendos en las empresas que organizan este tipo de eventos. Los socios son Quality Espacio y Novecento, que se unieron para salir juntas a “vender” sus servicios a los empresarios. El servicio en cuestión que ofrecen es show más catering y los precios arrancan desde los $ 250 la tarjeta all inclusive. ¿El diferencial? Un salón equipado para 1.000 personas con pista de baile, escenario para shows y estacionamiento. Electroingeniería y Clínica El Salvador son algunas de las empresas que ya reservaron su lugar y despedirán el 2011 en Quality Espacio. También ya están confirmadas varias fiestas de egresados, entre ellas, las de los colegios Taborín, Dante Alighieri y Sagrado Corazón.

Image description

Además de la garantía de excelencia del servicio de catering de Novecento, Quality Espacio ofrece otras comodidades como amplios accesos, estacionamiento interno para 120 autos y exterior con seguridad, y salón con capacidad para 1.000 comensales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.