Qlima te propone tener una pileta templada de septiembre a marzo (gas o paneles solares)

No sé tú, pero yo estoy cada vez más friolento a la hora de meterme a la pileta. Y si bien ahora los días empiezan a ponerse lindos para estar al sol, a la hora del chapuzón hay que ser valiente... o niño. Para hacer tu pileta "vivible" de septiembre a marzo, Qlima Córdoba ofrece dos posibilidades: un aparato con climatizador a gas o las pantallas solares.
Como explica Cristóbal Del Corro, los climatizadores a gas arrancan en los $ 8.000 (sirven para piletas de unos 30 m2 de espejo de agua) y tienen un costo de instalación de unos $ 1.500. “Tener una pileta templada durante casi todo el año tiene un costo de gas por mes de entre $ 150 y $ 200, siempre que hablemos de gas natural”, resume Del Corro.
Las pantallas solares, en cambio tienen un costo un poco más elevado (rondan los $12.000) pero tienen mínimos costos de instalación al igual que de mantenimiento. “El diferencial de nuestros productos es que no solo son de industria nacional, lo que asegura repuestos accesibles, sino que también está marcada por la seriedad en que abordamos el tema y la atención personalizada”, concluye.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.