Pugliese-Siena es ahora Gráfica Integral (otro traspié en la industria gráfica)

Eran un clásico de la industria gráfica y una garantía de trabajos de calidad.  Pero la firma Pugliese-Siena ya no existe pese a que sus socios -los santafesinos Juan Carlos Pugliese y Ricardo Siena- fueron una dupla inseparable desde su llegada a Córdoba.
Luego de 30 años en la industria gráfica, la sociedad se disolvió acosada por problemas financieros. Los ex empleados de la firma tomaron la posta y decidieron formar una cooperativa que desde abril funciona bajo el nombre de Gráfica Integral, continuando con el mismo trabajo que desplegaba Pugliese-Siena.

Problemas financieros obligaron a Juan Carlos Pugliese y Ricardo Siena a disolver la sociedad fundada en 1981. Sus empleados –algunos con unos cuantos años de antigüedad- decidieron continuar con la empresa, para lo cual iniciaron los trámites para formar una cooperativa, cuyo presidente será Gabriel Oviedo. Funcionará en el mismo lugar que ocupaba la firma Pugliese-.Siena, con el mismo equipamiento que fue cedido a los empleados por los empresarios como parte de pago de las indemnizaciones.
Con clientes como la Agencia Córdoba Ambiente, la Agencia Córdoba Cultura, Astori Estructuras, Amerian Cadena de Hoteles, Complejo Dinosaurio, Electroingeniería, entre otros, Gráfica Integral se prepara para un año electoral en donde el trabajo aumenta considerablemente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).