¿Puede tu empresa ignorar Facebook? (lo nuevo en comunicación corporativa).

En un futuro no tan lejano, todas las empresas (especialmente las pymes) deberán contar no sólo con un área de comunicación institucional, sino con un equipo de gente abocado específicamente a las redes sociales. Así de determinante es Federico Rey Lennon al hablar del impacto de las redes sociales en la comunicación corporativa. Sin embargo, el consultor, quien participó en la jornada de actualización profesional “La comunicación corporativa en la era digital”, organizado por el Circulo Profesional de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas (Circom), es claro al decir que la Web 2.0 no es para todos ni para todos los productos, aunque su aparición cambió para siempre los paradigmas que regían la relación de las empresas con su público, dando origen a un nuevo consumidor. "No es necesario tener presencia institucional en las redes sociales, pero sí fundamental estar atentos a todo lo que sucede". (Para qué utilizan las empresas las redes sociales en ver la nota completa).

Las redes sociales son hoy en día una herramienta fundamental para las empresas, que les sirven para lograr:
- Notoriedad.
- Branding.
- Valor agregado de marca.
- Mejorar el servicio al cliente.
- Aumentar ventas.
- Ganar reputación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).