¿Puede tu empresa ignorar Facebook? (lo nuevo en comunicación corporativa).

En un futuro no tan lejano, todas las empresas (especialmente las pymes) deberán contar no sólo con un área de comunicación institucional, sino con un equipo de gente abocado específicamente a las redes sociales. Así de determinante es Federico Rey Lennon al hablar del impacto de las redes sociales en la comunicación corporativa. Sin embargo, el consultor, quien participó en la jornada de actualización profesional “La comunicación corporativa en la era digital”, organizado por el Circulo Profesional de Comunicación Institucional y Relaciones Públicas (Circom), es claro al decir que la Web 2.0 no es para todos ni para todos los productos, aunque su aparición cambió para siempre los paradigmas que regían la relación de las empresas con su público, dando origen a un nuevo consumidor. "No es necesario tener presencia institucional en las redes sociales, pero sí fundamental estar atentos a todo lo que sucede". (Para qué utilizan las empresas las redes sociales en ver la nota completa).

Las redes sociales son hoy en día una herramienta fundamental para las empresas, que les sirven para lograr:
- Notoriedad.
- Branding.
- Valor agregado de marca.
- Mejorar el servicio al cliente.
- Aumentar ventas.
- Ganar reputación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.