Publicidades del Mundial: vino y fútbol unidos por la pasión (al canto de “Te quiero tanto”)

Con el fin de celebrar este 24 de noviembre el día del Vino Argentino Bebida Nacional y obviamente para alentar a la Selección Argentina en este mundial, el Fondo Vitivinícola lanza “Te quiero tanto”. Mirá.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Te quiero tanto” cuenta la historia de una botella de vino que se vacía luego de los brindis y se llena recogiendo el deseo de todo un país: levantar otra copa. Un spot que une dos grandes pasiones de los argentinos: el vino y el fútbol.

Mirala acá: 

Ficha técnica:

Invitados especiales: Ángel Mendoza, Marcela Rienzo, Aldo Graziani, Rodrigo Kohn.
Fondo Vitivinícola: Carmen Pérez, Valle Herrera, Andrea Osta, Beatriz Zorrilla, Luz Fiochetta, Vanina Lanza.
Producción General: BUDA Casa Productora
Director: Ramiro Bosch
Productores ejecutivos: Alejandro Biondo, Yoyo Sevilla
Jefa de producción: Jimena Baima
Música: Daniel Avila, Juan Emilio Cucchiarelli, Exequiel Stocco, Yoyo Sevilla.
Edición: Ramiro Bosch – Mauro Bort
Post producción imagen: Alejandro Biondo – Rodrigo García
Post producción de sonido: Fernando Giordano 
Equipo Técnico
Rodrigo García, Diego De Souza, Gaspar Gómez, Camila Longo, Ana Bajuk, Mariela Suarez, Diego Iuvone, Santiago Ferreyra, Carlos Nahim, Camila Cano, Pablo Campanario, Nelson Bengolea, Joaquín Cirica, María José Delgado, Daniel Jatib, Bruno Rubia, Victoria Gassull, Agostina Ahumada, Analía Martínez, Lucas Kalik, Leandro Sulia Leiton.

Mira todas las publicidades:

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.