Publicidades del Mundial: el juramento de Netflix (y las familias de los jugadores) de esperar solo por un mes

¿Dejarías de ver tu serie favorita para ver el Mundial? Netflix lanza la campaña “Por un mes si” donde la familia de protagonistas de la selección argentina como Scaloni, Di María o Tagliafico prometen esperarlos para seguir viendo su peli o serie favorita.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

Casi todos fuimos víctimas del “Netflix Cheating” (poner los cuernos en Netflix) con una pareja o familiar. Y en época de un mundial, para un futbolero, aún más. Por eso las familias de la Selección Argentina prometen no ver la serie o película con su compañero. Pero ¿les podemos creer?

Mirala acá: 


Cliente: Netflix Argentina
Campaña: “Por un mes sí”
Agencia: Mercado McCann
CCO: Nicolás Massimino DGC: Nicolás Goldstein
Head of Art: Rafa Isturiz
Directores Creativos: Manuel Scher, Edwin Bowen, Cristian Tarzi.
Equipo Creativo: Juanca Ahumada y Flor Mandel.
Jefe de producción: Agustín Borgognoni.
Dirección Cuentas Internacionales: Angie García Fernández
Directora de Cuentas: Julieta Brandi
Ejecutiva de Cuentas: Carolina García Dias
Directora Digital: Tico Molina
Productora Digital: Agostina Viola
Director: Seba Sigal
DOP: Pablo Lozano
Editor: Mauro Carpinacci
Color Grading: Nadia Khairat Gómez
Musica: PapaMusic
Post Productor: Sebastian Reibel
Productora: U Films

Mira todas las publicidades acá:

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.