Pst, ¿adolescentes en tu casa? Mercado Pago lanza cuenta para ellos (lo anuncia con un video interactivo para “atrapar” dinero)

Bajo el lema, “Administrar tu plata suena bien”, la nueva campaña (creada por Gut para Mercado Pago) se enfoca en el segmento de los adolescentes entre 13 y 17 años y se mete de lleno en la música junto a dos de los traperos más reconocidos de la Argentina: Dillom y Sara Malacara. La campaña, “Make it rain”, que hace alusión al gesto que hacen los traperos en sus videos para representar el dinero, se propone incentivar la charla entre padres e hijos adolescentes acerca del manejo de su plata.
 

Los dos traperos hicieron Rocketpowers, un videoclip interactivo del cual podrán participar los adolescentes de más de 13 años que tengan su propia cuenta de Mercado Pago. Durante el video cada vez que los artistas hagan su típico gesto, aparecerán códigos QR  que lxs chicxs podrán escanear para, por primera vez, atrapar el dinero que ellos “tiran”. Este dinero se les acreditará directamente en su cuenta. 
 


"Convertir un gesto tan popular en un medio para comunicar la cuenta +13, y poder hacerlo dentro de un contenido donde esto sea realmente orgánico, fue un proceso totalmente atípico en donde la confianza marca-agencia-productora fue fundamental. Por eso el resultado nos pone tan contentos”, afirmaron Ramiro Rodríguez Gamallo y Matías Lafalla de Gut

“Creemos que es muy importante difundir la cuenta digital para adolescentes, que les permite gestionar el dinero de forma simple, eficiente, cómoda y segura. Con esta campaña buscamos conectar con los jóvenes dentro de su territorio cultural, incluirlos financieramente y continuar derribando barreras de acceso para las herramientas financieras digitales”, afirmó Louise McKerrow, Senior Director de Branding. 
 


La campaña podrá verse en TV, OOH, radio y medios digitales de Argentina.

Ficha técnica
Agencia: GUT Buenos Aires
Cliente: Mercado Pago
Producto: Mercado Pago - Cuenta +13
Campaña: Make it rain
Nombres de las piezas: Rocketpowers
Territorio: Argentina
CCOs & Partners: Joaquín Cubría
ECD: Ramiro Rodriguez Gamallo / Matías Lafalla
Managing Director: Pilar Lopardo
Director/a Creativo/a: Laura Rapela / Diego Fernandez Posada
Directora de arte: Valentina Díaz Salama
Redactor: Santiago Narvaja
Head de Diseño: Rosario Muñoz López
Diseñadora: Carolina Vazquez García
Creative Manager: Paula Akel
Head de Producción: Florencia Albizzati
Productora de Agencia: Mariana Jauregui
Director/a Regional de Cuentas: Natalia Noya
Director/a de cuentas: Clara Colace
Supervisor/a de cuentas: Bernardita Musa
CSO: Javier Quintero
Sr. Strategist: Mariana Varella
Head de Digital & Data: Agostina Martino
Social Strategy: Regina Lucini
Empresa Productora: The movement by Landia
Director: Juanita & NoDuermo
Productor Ejecutivo: Juan Manuel Cuervo
Productor: Tato Muñoz
Postproducción: André Sarno
Editor: Nicolás Severiano 
Corrección de Color: Raúl lavado
Representantes por Cliente: Louise Mckerrow, Pethra Vargas Ferraz, Iuri Gomes Maia Leite Filho, Esteban Urchipia, Alina Takessian, Mônica Salgado, Victoria Mezzadri.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.